10.05.2013 Views

ORÍGENES DEL CRISTIANISMO - 10

ORÍGENES DEL CRISTIANISMO - 10

ORÍGENES DEL CRISTIANISMO - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

296 <strong>ORÍGENES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>CRISTIANISMO</strong><br />

allá", porque el Reino de Dios ya está entre vosotros» (Le<br />

17,20b-21). En segundo lugar, las pocas noticias que podemos<br />

extraer de las fuentes no cristianas más antiguas son tanto más<br />

preciosas, precisamente en razón de su escasez. Ésta, en efecto,<br />

confirma el hecho de que el mensaje cristiano de por sí no<br />

tendía a dar con el establishment constituido (al menos no con<br />

el romano), sino que incidía en sus raíces ocultas, dirigiéndose<br />

al hombre y a su dimensión interior. Por otra parte, el hecho<br />

de que algunas voces del mundo entorno lo atestigüen, aunque<br />

sea con indiferencia y hostilidad, significa que aquel mensaje,<br />

a la larga, no podía ser ignorado sin más, pues «no se enciende<br />

una lámpara para meterla bajo el celemín, sino sobre el candelera<br />

para que alumbre a todos los que están en la casa» (Mt<br />

5,15). Y cuando el filósofo pagano Celso arremeta en serio,<br />

allá por el año 180, contra los cristianos, titulando su obra «La<br />

doctrina veraz», será ya tarde para pretender apagar esa luz,<br />

que ni aun las persecuciones lograrán sofocar.<br />

Pero vayamos a los textos que nos interesan. Los subdividimos<br />

conforme al tipo de las fuentes que nos los transmiten.<br />

A. INSCRIPCIONES (sobre piedra)<br />

a) El evangelio de Lucas (2,2) atribuye un censo a P. Sulpicio<br />

Quinno, con ocasión del cual Jesús habría nacido en Belén.<br />

Sin embargo, el único censo que, a tenor de las fuentes literarias<br />

(Flavio Josefo, Ant. 18,1-5), tuvo lugar siendo Quirino «gobernador<br />

de Siria» se remonta al año 6 d.C, cuando Jesús debía<br />

andar ya por los doce años de edad. Fue entonces cuando<br />

Judea (junto con Samaría e Idumea) pasó de la soberanía de<br />

los descendientes de Herodes a la de los prefectos romanos,<br />

no sin una célebre insurrección —de la que nos da noticia<br />

también Hch 5,37 (cf. supra: n° 6) 1 -. De manera que de las<br />

fuentes profanas no se concluye la existencia de un censo romano<br />

1 Para toda esta cuestión véase R E Brown, La nascita del Messia, Assisi<br />

1981, pp 745-758, y sobre todo P Benoit, art Quinmus, en SDB 9(1977) col<br />

693-720, en especial 700-704 (sobre los censos en el imperio romano- 695-697),<br />

G Firpo, II problema cronológico della nascita di Gesu, Paideía, Brescia 1983.<br />

TESTIMONIOS DIRECTOS 297<br />

llevado a cabo en tiempos del reino independiente de Herodes<br />

el Grande. La dificultad aumenta si se tiene en cuenta que<br />

Quirino fue gobernador de Siria justamente desde el año 6<br />

(hasta el 12) d.C, mientras que en los años probables del<br />

nacimiento de Jesús dicho cargo lo ocupaba C. Sencio Saturnino<br />

(9-6 a.C), al que sucedió P. Quintilio Varo (6-4 a.C). [Cf.<br />

Apéndice 5]. Por otra parte, la información de Lucas no parece<br />

poder referirse al censo de todos los cives romani elaborado el<br />

año 8 a.C, atestiguado por el propio Augusto (en Res gestae<br />

8); ya que los miembros de la familia de Jesús no eran ciudadanos<br />

romanos. Para apoyar la noticia evangélica se recurre a algunos<br />

documentos epigráficos sobre una estancia precedente de Quirino<br />

en Medio Oriente, atestiguada además, aunque en términos<br />

poco precisos, por el historiador Tácito (Ann. 3,48: «Por haber<br />

expugnado las fortalezas de los omonadenses en Cilicia, obtuvo<br />

las insignias triunfales; y, asignado como consejero a Gayo<br />

César, cuando éste ostentaba el mando en Armenia, había<br />

rendido homenaje también a Tiberio, que se encontraba en<br />

Rodas»; cf. Estrabón 12,569): se trata de Cilicia en los años<br />

12 a.C. e inmediatamente posteriores 2 .<br />

Las inscripciones más importantes son dos.<br />

131. Inscripción de Quirino (ILS 918): llamada Lapis Tiburtinus<br />

por haber sido encontrada en Tívoli; el inicio se ha perdido.<br />

... el rey; sometida, pues (aquella gente) al poder de César<br />

Augusto, del pueblo romano, el Senado decretó súplicas a los<br />

2 Esta estancia está documentada igualmente por una inscripción hallada<br />

en Antioquia de Pisidia sobre la base de una estatua, publicada por W M<br />

Ramsay, Luke's Narrative of the Birth of Christ, The Expositor, Senes 8, vol<br />

4 (Nov 1912) 385-407, p 401, dice asr «A Gayo Canstamo (hijo de Gayo,<br />

de la familia Sergia) Frontón Cesiano Julio, prefecto de forjadores, pontífice,<br />

sacerdote, prefecto del duunviro P Sulpicio Quirino (praefecto P Sulpici Quinm<br />

duumviri), prefecto de M Serviho A el, primero de todos, y a cargo publico,<br />

por decreto de los decuriones fue erigida una estatua» El título duumvir indica<br />

la suprema magistratura en las colonias (cf Cicerón, Agr 2,53), en nuestro<br />

caso está en conexión con la guerra contra los omonadenses y se remonta a<br />

los años 11-8 a C , pero se limita a la Pisidia (y en todo caso a sus regiones<br />

limítrofes).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!