10.05.2013 Views

ORÍGENES DEL CRISTIANISMO - 10

ORÍGENES DEL CRISTIANISMO - 10

ORÍGENES DEL CRISTIANISMO - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

134 <strong>ORÍGENES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>CRISTIANISMO</strong><br />

59. Actividad oracular: una pregunta y una respuesta (siglo I<br />

d.C.)<br />

1. [P.Oxy. VIII, 1148 = SP, I, 193] Señor mío (XVQIÉ fiov)<br />

Serapis Elio benefactor (súsoyéra). (Dime) si es mejor que<br />

mi hijo Fania y su mujer no estén de acuerdo (jifj ov^q>ovf}oai)<br />

ahora con el padre de ella, sino que se opongan (ávrdÉyeiv)<br />

y no den escritos [= «no hagan contratos»]. Házmelo saber<br />

claramente. Salud (EQQCOOO).<br />

2. [NDIEC, 2, p. 37] Sobre lo que has preguntado: te irá bien<br />

(iyuxíveig); lo que deseas día y noche será tuyo; los dioses<br />

te guiarán (óóayfjoovoiv) [cf. Jn 16,13] hacia lo que quieres,<br />

y tu vida (ó ¡3íog) irá a mejor y llevarás una existencia (xó<br />

t,r\v) decorosa.<br />

Como se ve, estos textos son buenos ejemplos no sólo de<br />

los usos y costumbres en la época de los orígenes del cristianismo,<br />

sino también del vocabulario empleado en los primeros escritos<br />

cristianos.<br />

Para concluir este capítulo reproduciremos la denominada<br />

Inscripción de Nazaret, publicada por vez primera el año 1930.<br />

Se trata de 22 líneas escritas en griego (tal vez traducción del<br />

latín) sobre mármol blanco. El texto es un rescripto imperial<br />

que prohibe la profanación de sepulcros. El nombre de «César»,<br />

sin especificar, abre interrogantes a la hora de fecharlo; pero,<br />

teniendo en cuenta que el tipo de escritura es propio de la<br />

primera mitad del siglo I d.C, y que Galilea no estuvo sometida<br />

directamente a Roma antes del 44 d.C. (recuérdese que en esta<br />

zona reinaron ininterrumpidamente los asmoneos, Herodes el<br />

Grande, Herodes Antipas y, finalmente, Herodes Agripa I,<br />

muerto precisamente dicho año), la fecha que más parece<br />

convenirle es la de la época claudia.<br />

60. «Inscripción de Nazaret» 9<br />

EL HUMUS GRECORROMANO<br />

135<br />

Decreto de César (óiaráy^ia xaíoagog) [cf. Hch 17,7; Hb<br />

11,23]. Tengo a bien que los sepulcros y los túmulos que se<br />

hicieran para el culto de los antepasados, de los hijos o familiares,<br />

permanezcan siempre sin tocar. Y si alguien denuncia a alguno<br />

que ha destruido o echado fuera de algún otro modo a los<br />

sepultados, o los haya trasladado de lugar {fierare'&eLXÓra)<br />

con dolo malo para injuria de éstos, o haya trasladado de lugar<br />

las lápidas (xatóxovg) o los cipos, ordeno que contra dicho<br />

individuo se haga un juicio como si hubiera atentado al culto<br />

de los hombres relativo a los dioses. Pues es mucho más necesario<br />

honrar a los muertos. Que a nadie le sea lícito en absoluto<br />

trasladarlos de lugar. Y si lo hace quiero que se le condene a<br />

muerte {xecpakf]q xaráxQixov) bajo el cargo de profanación<br />

de sepulcros (xv^/3ü)QVxíag).<br />

La inscripción atestigua claramente que en la Galilea del<br />

siglo I se conocía la lengua griega. Va dirigida contra el viejo<br />

oficio de los asaltadores de tumbas. No parecen tener razón<br />

algunas hipótesis que se han lanzado según las cuales este texto<br />

guardaría relación con el sepulcro vacío de Jesús (entre otras<br />

cosas porque éste se encuentra en Jerusalén).<br />

B. LA FILOSOFÍA<br />

De las tres ramas fundamentales en que suele dividirse la<br />

filosofía en la edad helenística, es decir, la lógica, la física y<br />

la ética, desde Alejandro Magno es, sin lugar a dudas, la tercera<br />

la que ocupa el primer plano y la que caracteriza las diversas<br />

escuelas: sea el epicureismo (cf. Epicuro, en Usener 221: «Baldío<br />

es el discurso del filósofo que no logre curar alguna de las<br />

9. F. Cumont, Un rescrit imperial sur la violation de sépulture, Revue<br />

Historique 163 (1930) 241-266, cf. B.M. también Metzger, The Nazareth Inscription<br />

Once Again, en: Jesús und Paulus. Fetschrift für W.G. Kümmel,<br />

Góttingen 1975, pp. 221-238.<br />

*Versión al castellano de L. Gil, en: El Mundo del NT... § 82.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!