10.05.2013 Views

ORÍGENES DEL CRISTIANISMO - 10

ORÍGENES DEL CRISTIANISMO - 10

ORÍGENES DEL CRISTIANISMO - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

180 <strong>ORÍGENES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>CRISTIANISMO</strong><br />

(5,1194-1197) ¡Oh raza de los hombres sin ventura' Cuando a<br />

los dioses I concedió existencia y los armo de cólera inflexible,<br />

cuántos gemidos asimismo entonces, qué heridas a nosotros, y<br />

qué llantos a nuestra desdencia ocasionaron'<br />

2 [Por parte del estoicismo Séneca, Epist ] 39 (95, 47 50) A<br />

dios le honra quien lo conoce (deum coht qui novit) . ¿ Quieres<br />

tener propicios a los dioses 7 Se bueno Les tributa el culto debido<br />

quien los imita<br />

[Epicteto, Man ] (31,1) Sábete que en lo que atañe a la veneración<br />

(eioéfieía) de los dioses, lo principal es tener rectos conceptos<br />

(óo&ác; ÚJioXrjipeig) sobre ellos ya que existen y gobiernan<br />

todo con bien y justicia, asi como estar dispuesto a obedecerles<br />

y a ceder ante los acontecimientos y a seguirlos con espontaneidad<br />

ya que están dispuestos por una mente sublime [pero nunca<br />

aparece en Epictecto el tradicional término de fisgártela que<br />

designa el «servicio cultual»]<br />

3 [Por parte del neopitagonsmo Apolonio de Tiana, en la<br />

Vida escrita por Filóstrato] 40 (1,1) Pitagoras de Samos no<br />

ensangrentaba los altares, sino que el pastel de miel, el incienso<br />

y el entonar himnos era lo que llegaba regularmente a los dioses<br />

de parte de aquel hombre, que sabía que los dioses acogían con<br />

mas agrado cosas de esa índole que las hecatombes y el cuchillo<br />

sobre la cesta<br />

(6,11) Lo que tendrás, si tienes valor para ello, lo vas a saber<br />

por mi parecerle a los dioses más grato cuando ofreces un<br />

pequeño sacrificio que los que derraman en su honor la sangre<br />

de los toros<br />

(8,7) Los dioses revelan su voluntad a los hombres píos y sabios<br />

aun cuando no consulten a los oráculos La aversión que<br />

experimento yo por los sacrificios<br />

4 [Por parte de la nueva sofística Luciano, luppiter confutatus\ n<br />

(5) Si las Moiras lo dominan todo y nadie podría cambiar nada<br />

39 *Cf supra nota 5<br />

40 *Cf supra nota 28<br />

41 *Traduccion de A Espinosa Alarcon en LUCIANO, Obras, I, Madrid<br />

1988, pp 317 322s<br />

EL HUMUS GRECORROMANO 181<br />

de cuanto ellas una vez decidieron, ¿por qué razón los hombres<br />

os hacemos sacrificios (a vosotros, dioses) y consagramos hecatombes,<br />

invocando que nos alcancen los beneficios de vuestra<br />

mano 7 No veo, en realidad, que beneficio podemos obtener de<br />

esa práctica (16) ¿Por qué razón, mientras dejáis en paz a<br />

los ladrones sacrilegos, a los piratas, y a tantos insolentes,<br />

violentos y perjuros, fulmináis con frecuencia una encina, una<br />

piedra o el mástil de una nave, que nada malo ha hecho, y en<br />

ocasiones a un honrado y devoto caminante 9 ¿Por qué callas<br />

(TÍ oicojiag), Zeus 7<br />

Esta difundida tendencia a un culto interiorizado, limpio de<br />

inútiles extenonzaciones, sirve de contrapunto a una análoga<br />

característica del cristianismo naciente, como puede apreciarse<br />

en Jn 4,21-24, Rm 12,1, 1P 2,5, y, en la misma línea, St 1,27<br />

En algunos casos, no obstante, el mismo culto oficial asumía<br />

características de mayor familiaridad e intimidad, de comunidad<br />

incluso Reproducimos ahora dos testimonios del siglo I a C<br />

referidos a dos ciudades de Asia Menor<br />

Una inscripción encontrada en Filadelfia de Lidia (la ciudad<br />

mencionada en Ap 3,7 = actual Alacehir), y cuya fecha puede<br />

rondar el año <strong>10</strong>0 a C , testimonia y regula la praxis de un<br />

grupo mixto que se reunía habitualmente en la casa de un cierto<br />

Dionisio para celebrar un culto privado<br />

89. Un grupo celebra un culto privado en Filadelfía 42<br />

A la buena fortuna Para la salud, para la común salvación<br />

(xoivn ocoxEQÍa), y para una mejor reputación (óót;n), se<br />

han escrito las instrucciones (rtaQayyr¡X¡uara) dadas a Dionisio<br />

durante el sueño, las cuales posibilitan el acceso (5) a su casa<br />

(jtQÓooóov díóovr'elq xbv éavtov o'íxov) a hombres<br />

y mujeres, libres y esclavos (éAev&éooig xal olxétaig)<br />

42 La inscripción (de 64 lineas) fue publicada en SIG 985 y posteriormente<br />

retocada por F Sokolowski, Lois sacrees de l Asie Mineure, París 1955, pp 53-<br />

58 La versión (italiana) se basa en S C Barton y G H R Horsley, A Hellemstic<br />

Cult Group and the New Testament Churches, Jahrbuch fur Antike und Chnstentum<br />

24 (1981) 7 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!