11.05.2013 Views

Escuela básica de Rod Machado.pdf - Ultraligero.Net

Escuela básica de Rod Machado.pdf - Ultraligero.Net

Escuela básica de Rod Machado.pdf - Ultraligero.Net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CLASE 17: CÓMO REALIZAR UNA APROXIMACIÓN ILS<br />

¿Está listo para el rock and roll? Si piensa<br />

que los aterrizajes son divertidos, espere a<br />

probar las aproximaciones con el Sistema<br />

<strong>de</strong> aterrizaje por instrumentos (ILS).<br />

Hablamos un poco acerca <strong>de</strong> este sistema<br />

en la clase anterior, pero aquí entraremos<br />

en más <strong>de</strong>talles, ya que se trata <strong>de</strong> una <strong>de</strong><br />

las activida<strong>de</strong>s aéreas que representan un<br />

mayor <strong>de</strong>safío y, a la vez, resultan muy<br />

satisfactorias.<br />

Figura 17-1<br />

Una aproximación ILS consiste en<br />

<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r hacia una pista usando la<br />

orientación vertical y horizontal. Se realiza<br />

siguiendo dos agujas (véase la figura 17-1)<br />

situadas en la pantalla <strong>de</strong>l ILS <strong>de</strong>l panel<br />

<strong>de</strong> instrumentos. A diferencia <strong>de</strong> otras<br />

aproximaciones instrumentales, ésta<br />

le permite <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r hasta unaaltura<br />

conocida como la altura <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión (DH).<br />

La altura <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión se encuentra a unos<br />

200 pies sobre la elevación <strong>de</strong> la pista, tal<br />

y como se muestra en la figura 17-2.<br />

Figura 17-2<br />

Des<strong>de</strong> esta posición poco segura y no muy<br />

elevada, eche un vistazo fuera y <strong>de</strong>cida si ve<br />

la pista con suficiente claridad como para<br />

aterrizar (<strong>de</strong> ahí el nombre <strong>de</strong> altura <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisión). Si la mala visibilidad <strong>de</strong> la pista le<br />

impi<strong>de</strong> realizar un aterrizaje seguro, aplique<br />

potencia, ascienda y <strong>de</strong>svíese a otro lugar<br />

don<strong>de</strong> haga mejor tiempo. Veamos con<br />

más <strong>de</strong>tenimiento en qué consiste la<br />

aproximación ILS.<br />

El ILS consta <strong>de</strong> dos haces electrónicos.<br />

Un haz tiene un ángulo hacia fuera <strong>de</strong>l<br />

complejo <strong>de</strong> la pista y el otro hacia arriba,<br />

tal y como se muestra en la figura 17-3.<br />

El haz hacia fuera (horizontal) recibe el<br />

nombre <strong>de</strong> localizador. Ayuda a alinear<br />

el avión con la pista. Para seguir el<br />

localizador, observe la aguja que aparece<br />

en la figura 17-1 (posición A). Si la aguja<br />

está a la <strong>de</strong>recha, gire hacia la <strong>de</strong>recha;<br />

y si está a la izquierda, gire hacia la<br />

izquierda. Si la aguja permanece en el<br />

centro, significa que el avión sigue la línea<br />

central <strong>de</strong> la pista. Si no hace viento, sólo<br />

tiene que seguir el rumbo <strong>de</strong> la pista para<br />

mantener centrada la aguja <strong>de</strong>l localizador.<br />

<strong>Escuela</strong> <strong>básica</strong> <strong>de</strong> <strong>Rod</strong> <strong>Machado</strong> | 168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!