11.05.2013 Views

Escuela básica de Rod Machado.pdf - Ultraligero.Net

Escuela básica de Rod Machado.pdf - Ultraligero.Net

Escuela básica de Rod Machado.pdf - Ultraligero.Net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CLASE 17: CÓMO REALIZAR UNA APROXIMACIÓN ILS<br />

1. Ajuste la potencia para mantener 90<br />

nudos en vuelo nivelado. Una velocidad<br />

<strong>de</strong> 90 nudos requiere una actitud <strong>de</strong><br />

cabeceo con el morro levantado unos<br />

6 grados en vuelo nivelado.<br />

2. Reduzca la potencia a 1600 RPM, <strong>de</strong>je<br />

que el morro cabecee hacia <strong>de</strong>lante <strong>de</strong><br />

forma natural y ajuste el cabeceo para<br />

mantener una velocidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>scenso<br />

<strong>de</strong> 500 PPM. Para ello, suba el morro<br />

unos 3 grados en el indicador <strong>de</strong><br />

actitud (IA).<br />

3. Centre el avión para mantener la actitud<br />

para esta velocidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>scenso.<br />

4. Realice pequeños ajustes <strong>de</strong> potencia<br />

para mantener una velocidad <strong>de</strong> 90<br />

nudos. Los aviones tienen inercia, así<br />

que pue<strong>de</strong> tardar varios segundos en<br />

cambiar la velocidad al mover el<br />

acelerador. Tenga paciencia.<br />

Lo crea o no, esto es exactamente lo que<br />

hará al interceptar una senda <strong>de</strong> planeo.<br />

Como las sendas <strong>de</strong> planeo se suelen<br />

interceptar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> abajo, volará nivelado a<br />

90 nudos hasta que la aguja <strong>de</strong> la pantalla<br />

<strong>de</strong>l ILS esté centrada (véase la figura 17-4).<br />

Una vez centrada, reducirá la potencia a<br />

unas 1600 RPM, ajuste el cabeceo y centre<br />

el avión para mantener una velocidad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> 500 PPM, a 90 nudos.<br />

Suponiendo que estuviera en perfecta<br />

armonía con el universo, el avión se<br />

mantendría en la senda <strong>de</strong> planeo hasta<br />

llegar a la altura <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión. Pero sabe lo<br />

fácil que es que resulte dañado un chacra,<br />

así que no pue<strong>de</strong> confiar en que su karma<br />

sea perfecto. Por esta razón, tendrá que<br />

realizar ligeras variaciones en la velocidad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scenso para mantener centrada la aguja<br />

<strong>de</strong> la senda <strong>de</strong> planeo. Analicemos esto.<br />

Figura 17-4<br />

Supongamos que se encuentra por encima<br />

<strong>de</strong> la senda <strong>de</strong> planeo y <strong>de</strong>be aumentar la<br />

velocidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>scenso para alcanzarla. Si<br />

<strong>de</strong>sea cambiar la velocidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong><br />

500 a 700 PPM, tendrá que colocar el<br />

avión en una actitud <strong>de</strong> cabeceo con el<br />

morro 3 grados hacia abajo, tal y como se<br />

muestra en la figura 17-5. Deberá reducir<br />

la potencia para mantener una velocidad<br />

aerodinámica <strong>de</strong> 90 nudos.<br />

<strong>Escuela</strong> <strong>básica</strong> <strong>de</strong> <strong>Rod</strong> <strong>Machado</strong> | 170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!