11.05.2013 Views

Escuela básica de Rod Machado.pdf - Ultraligero.Net

Escuela básica de Rod Machado.pdf - Ultraligero.Net

Escuela básica de Rod Machado.pdf - Ultraligero.Net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CLASE 6: ATERRIZAJES<br />

¿Por qué motivo se colocan flaps en<br />

los aviones pequeños? Lo primero y más<br />

importante es que crean la sustentación<br />

necesaria para mantener el vuelo a<br />

menores velocida<strong>de</strong>s aerodinámicas.<br />

Al aterrizar, el objetivo es aproximarse<br />

y tomar tierra a una velocidad<br />

razonablemente baja. Ciertamente, no es<br />

conveniente tomar tierra a velocidad<br />

<strong>de</strong> crucero. Una velocidad <strong>de</strong> aterrizaje<br />

tan alta convertiría los neumáticos en<br />

pequeñas nubes <strong>de</strong> humo. Los flaps<br />

permiten aproximarse y aterrizar a menor<br />

velocidad, a la vez que mantienen un<br />

margen <strong>de</strong> seguridad por encima <strong>de</strong><br />

la velocidad <strong>de</strong> entrada en pérdida.<br />

La menor velocidad al tomar tierra conlleva<br />

que se utilice menos pista para <strong>de</strong>tenerse.<br />

Es una consi<strong>de</strong>ración importante, si la pista<br />

es corta. Alternativamente, si el viento es a<br />

ráfagas <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse la aproximación<br />

con poca o ninguna extensión <strong>de</strong> flaps.<br />

El avión resulta más difícil <strong>de</strong> controlar<br />

a la velocidad menor que permiten los<br />

flaps, porque los controles no son tan<br />

sensibles. Se pue<strong>de</strong> ver la efectividad<br />

con la que los flaps aumentan la<br />

sustentación al consultar el indicador<br />

<strong>de</strong> velocidad aerodinámica (figura 6-9).<br />

B A<br />

Arco ver<strong>de</strong><br />

Arco blanco<br />

Figura 6-9. Intervalo <strong>de</strong> velocidad <strong>de</strong> flaps. A-Flaps exendidos<br />

- 53 nudos (principio <strong>de</strong>l arco blanco). B-Sin flaps - 60 nudos<br />

(principio <strong>de</strong>l arco ver<strong>de</strong>).<br />

Ya que los flaps <strong>de</strong>l Cessna 172 están<br />

pintados <strong>de</strong> blanco (vamos a suponerlo<br />

en esta explicación), el arco blanco <strong>de</strong>l<br />

indicador <strong>de</strong> velocidad aerodinámica<br />

representa el intervalo <strong>de</strong> funcionamiento<br />

<strong>de</strong> flaps. El comienzo <strong>de</strong>l arco blanco (B)<br />

se conoce como ralentí, velocidad <strong>de</strong><br />

entrada en pérdida con flaps extendidos<br />

al máximo (en vuelo sin aceleración con<br />

el máximo peso permitido <strong>de</strong>l avión).<br />

Es la velocidad a la que el avión entra<br />

en pérdida con los flaps totalmente<br />

extendidos, al ralentí y con el tren <strong>de</strong><br />

aterrizaje extendido. En la figura 6-9,<br />

el avión volará cuando soplen 53 nudos<br />

<strong>de</strong> viento sobre las alas si están por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l ángulo crítico <strong>de</strong> ataque.<br />

<strong>Escuela</strong> <strong>básica</strong> <strong>de</strong> <strong>Rod</strong> <strong>Machado</strong> | 73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!