11.05.2013 Views

Escuela básica de Rod Machado.pdf - Ultraligero.Net

Escuela básica de Rod Machado.pdf - Ultraligero.Net

Escuela básica de Rod Machado.pdf - Ultraligero.Net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CLASE 4: VUELO LENTO<br />

realista, supongamos que se prepara para<br />

aterrizar y <strong>de</strong>be reducir la velocidad <strong>de</strong>l<br />

avión hasta 75 nudos para no atropellar al<br />

avión que tiene <strong>de</strong>lante. A continuación se<br />

<strong>de</strong>scribe el procedimiento general que <strong>de</strong>be<br />

utilizar para entrar en vuelo lento al tiempo<br />

que mantiene la altitud:<br />

1. Reduzca la potencia al ralentí (con la<br />

experiencia, apren<strong>de</strong>rá cuál es el ajuste<br />

<strong>de</strong> potencia para la velocidad que <strong>de</strong>sea<br />

y reducirá la potencia al valor<br />

necesario).<br />

2. Eleve el morro con la suficiente rapi<strong>de</strong>z<br />

para mantener la aguja <strong>de</strong>l VSI (o la<br />

manecilla <strong>de</strong> los cien pies <strong>de</strong>l altímetro)<br />

estabilizada en cero.<br />

3. Cuando el avión pierda aceleración,<br />

centre un poco el avión morro arriba<br />

para ayudar a mantener esa actitud <strong>de</strong><br />

cabeceo (correspon<strong>de</strong> aproximadamente<br />

a 9 grados <strong>de</strong> cabeceo morro arriba,<br />

como se muestra en el indicador <strong>de</strong><br />

posición).<br />

4. Cuando el avión alcance la velocidad<br />

<strong>de</strong>seada, aumente la potencia lo<br />

suficiente para mantener la altitud<br />

(unas 1900 rpm). Haga pequeños<br />

ajustes en el cabeceo para mantener<br />

la velocidad <strong>de</strong>seada.<br />

5. Realice un último ajuste <strong>de</strong> centrado (si<br />

es necesario) para mantener la actitud<br />

<strong>de</strong> cabeceo, lo que le proporcionará la<br />

velocidad aerodinámica <strong>de</strong>seada.<br />

Salir <strong>de</strong>l vuelo lento<br />

Supongamos que va <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> un avión a<br />

75 nudos y el controlador aéreo <strong>de</strong>sea que<br />

aumente la velocidad a 85. ¿Cómo se hace?<br />

Simplemente, invierta el proceso que utilizó<br />

para entrar en vuelo lento:<br />

1. Aumente un poco la potencia, digamos<br />

hasta 2000 rpm.<br />

2. Baje el morro con la suficiente rapi<strong>de</strong>z<br />

para mantener la aguja <strong>de</strong>l VSI (o la<br />

manecilla <strong>de</strong> los cien pies <strong>de</strong>l altímetro)<br />

estabilizada en cero.<br />

3. Cuando el avión acelere, centre un<br />

poco el avión morro abajo para ayudar<br />

a mantener esa actitud <strong>de</strong> cabeceo<br />

(correspon<strong>de</strong> aproximadamente a 6<br />

grados <strong>de</strong> cabeceo morro abajo, como<br />

se muestra en el indicador <strong>de</strong> posición).<br />

4. Cuando el avión alcance la velocidad<br />

<strong>de</strong>seada, aumente la potencia lo<br />

suficiente para mantener la altitud.<br />

Ajuste el cabeceo para mantener esa<br />

velocidad aerodinámica.<br />

<strong>Escuela</strong> <strong>básica</strong> <strong>de</strong> <strong>Rod</strong> <strong>Machado</strong> | 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!