13.05.2013 Views

Por qué amamos – Helen Fisher

Por qué amamos – Helen Fisher

Por qué amamos – Helen Fisher

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

POR QUÉ AMAMOS<br />

geria o Indonesia, los hombres y mujeres situaban el amor, o la<br />

atracción mutua, como el primer criterio para elegir a su cónyuge 3 .<br />

Sólo en India, Pakistán y algunos países musulmanes, zonas del<br />

África subsah anana y otros lugares donde abunda la pobreza y las<br />

familias numerosas son imprescindibles para la supervivencia, más<br />

del 50 por ciento de los jóvenes se siguen casando cumpliendo la<br />

voluntad de sus padres 4 . E incluso en estos países, los prometidos<br />

en matrimonio se ven antes del día de la boda para aceptar o recha­<br />

zar la unión 5 .<br />

No en todos estos matrimonios concertados está ausente el amor.<br />

<strong>Por</strong> el contrario, la gente de la India suele decir: «Primero nos casa­<br />

mos, y luego nos enamoramos» 6 . Pero, en su mayoría, los hombres<br />

y las mujeres del mundo entero eligen a sus parejas por sí mismos,<br />

lo que los chinos llaman «amor libre».<br />

EL RESURGIMIENTO DEL AMOR ROMÁNTICO<br />

La aparición del amor romántico dentro del matrimonio, la ce­<br />

lebración universal de esta pasión en películas, obras de teatro, poe­<br />

mas, canciones y libros, la riada de debates sobre el amor que inunda<br />

los programas de televisión y radio en todo el mundo, y la creencia<br />

de que el amor romántico es la piedra angular de las relaciones en­<br />

tre hombre y mujer son fruto de numerosas tendencias sociales, al­<br />

gunas de especial importancia. <strong>Por</strong> ejemplo, la creciente autono­<br />

mía individual y el fenómeno concomitante de la irrupción de la<br />

mujer en el mercado de trabajo.<br />

Durante millones de años, nuestros antepasados vivieron for­<br />

mando pequeños grupos dedicados a la caza y la recolección. Am­<br />

bos sexos trabajaban. Mientras los hombres salían a cazar diaria­<br />

mente, las mujeres se iban, a veces muy lejos, a recoger verduras y<br />

frutas, aportando entre el 60 y el 80 por ciento del sustento diario.<br />

Los hombres más carismáticos, y probablemente algunas mujeres<br />

mayores con mucho carácter, lideraban el grupo. Yla tradición les<br />

mantenía a todos ligados mediante miles de normas sociales. Pero<br />

hombres y mujeres eran libres de tomar la mayoría de sus decisio­<br />

nes personales; los individuos eran relativamente autónomos.<br />

236

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!