13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

108<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>afro</strong><br />

incluya su diversidad étnica y cultural. Este tipo <strong>de</strong><br />

atención <strong>de</strong>be conjugarse con una política pública <strong>de</strong><br />

protección <strong>de</strong>l territorio, retorno y restablecimiento,<br />

que asegure a la población <strong>afro</strong>colombiana <strong>de</strong>splazada<br />

una verda<strong>de</strong>ra estabilización socioeconómica en<br />

pleno cumplimiento <strong>de</strong> sus <strong><strong>de</strong>rechos</strong>. Igualmente, la<br />

política <strong>de</strong>be incluir la reparación integral, <strong>de</strong> acuerdo<br />

con los impactos particulares que sufren los grupos<br />

étnicos como consecuencia <strong>de</strong>l conflicto armado<br />

y el <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> forzado.<br />

el <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong><br />

y la violaCión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>reCHo<br />

al territorio<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> forzado y los fenómenos <strong>de</strong><br />

confinamiento y resistencia constituyen violaciones<br />

directas y automáticas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho al territorio. Las<br />

personas <strong>de</strong>splazadas se ven privadas <strong>de</strong> forma<br />

arbitraria e ilegal <strong>de</strong> sus anteriores hogares, tierras,<br />

bienes o lugares <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia habitual. La expulsión<br />

<strong>de</strong> los territorios <strong>de</strong> la que son víctimas <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>splazadas implica la pérdida <strong>de</strong> sus medios<br />

<strong>de</strong> subsistencia y la ruptura <strong>de</strong> sus re<strong>de</strong>s sociales y<br />

comunitarias, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un profundo impacto físico,<br />

moral y psicológico negativo.<br />

Como se muestra a lo largo <strong>de</strong> este libro, para<br />

la población <strong>afro</strong>colombiana, el territorio es un<br />

elemento central <strong>de</strong> su cultura y su i<strong>de</strong>ntidad étnica<br />

(Rodríguez Garavito, Alfonso Sierra y Cavelier<br />

Adarve 2009). Las prácticas culturales y <strong>las</strong> formas<br />

tradicionales <strong>de</strong> producción y subsistencia <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

comunida<strong>de</strong>s negras están ancladas en la posesión y<br />

propiedad <strong>de</strong> sus territorios. Por esa razón, el <strong>de</strong>spla-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!