13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

221<br />

Anexo: Auto <strong>de</strong> 2009<br />

años, muy cercana a los 21,9 años encontrada para la<br />

poblacion <strong>de</strong>splazada total, pero no se encuentra, entre<br />

los <strong>afro</strong> colombianos la diferencia entre <strong>de</strong>splazados no<br />

inscritos e inscritos reportada para el total.<br />

103. En los hogares <strong>de</strong> <strong>afro</strong>colombianos los jefes son un poco<br />

más jóvenes (40,6 años) que en la población total <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazados<br />

(42 años <strong>de</strong> edad) y sus cónyuges tienen cerca<br />

<strong>de</strong> 3 años menos, sin que <strong>las</strong> diferencias entre los dos<br />

grupos <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazados sean significativas en términos<br />

estadísticos. Los hijos/as tienen en promedio cerca <strong>de</strong><br />

12 años y los nietos 6 años <strong>de</strong> edad. Las personas <strong>de</strong><br />

la anterior generación que viven en los hogares <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazados<br />

–padres, madres <strong>de</strong> los jefes– cuentan con 65<br />

años. Los hermanos y otros parientes y no parientes son<br />

personas jóvenes, <strong>de</strong> 23,6 años en promedio los primeros<br />

y 26 años los dos últimos.<br />

104. Según el II ENV 2008, <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> mujeres <strong>afro</strong>colombianas<br />

en edad fértil (12 a 49 años <strong>de</strong> edad), 4,9% se encontraban<br />

embarazadas en el momento <strong>de</strong> la encuesta,<br />

porcentaje ligeramente mayor al encontrado para el total<br />

<strong>de</strong>mujeres <strong>de</strong>splazadas (4,7%). Esta tasa era un poco<br />

mayor para <strong>las</strong> mujeres no inscritas en el RUPD (5,3%)<br />

que para <strong>las</strong> inscritas (4,7%). Esta proporción es ligeramente<br />

superior a la que prevalecía para el conjunto <strong>de</strong><br />

mujeres <strong>de</strong>l país en 2005, cuando, según los datos <strong>de</strong><br />

la Encuesta <strong>de</strong> Demografía y Salud, 4,2% <strong>de</strong> <strong>las</strong> mujeres<br />

entre 15 y 49 años se encontraba en embarazo. Por<br />

eda<strong>de</strong>s, 1,8% <strong>de</strong> <strong>las</strong> adolescentes entre 12y 14 años <strong>de</strong><br />

los hogares RUPD se encontraba en embarazo y 6,8%<br />

en el grupo <strong>de</strong> 15 a 19 años <strong>de</strong> edad. En los Hogares no<br />

RUPD, no se hallaron mujeres entre los 12 y los 14 años<br />

embarazadas, pero la tasa para el grupo <strong>de</strong> 15 a 19 es<br />

mayor (7,1%) que para <strong>las</strong> mujeres inscritas en el RUPD<br />

La población <strong>afro</strong>colombiana <strong>de</strong>splazada <strong>de</strong> 15 años y<br />

105.<br />

más tiene tasas <strong>de</strong> analfabetismo superiores a <strong>las</strong> <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!