13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

92<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>afro</strong><br />

efectos nocivos que tienen <strong>las</strong> fumigaciones sobre<br />

los territorios <strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>afro</strong>colombianas<br />

y sobre sus cultivos <strong>de</strong> pancoger. Relata el ejemplo<br />

<strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>El</strong> Charco, don<strong>de</strong>, en marzo<br />

<strong>de</strong> 2007, 1.730 familias (más <strong>de</strong> 8.500 personas) se<br />

<strong>de</strong>splazaron masivamente. Antes <strong>de</strong> este <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong><br />

hubo tres fumigaciones en la región que<br />

<strong>de</strong>struyeron todos los cultivos <strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s,<br />

causando <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> por falta <strong>de</strong> comida. La<br />

situación se agravó, prosigue la Corte, para <strong>las</strong> personas<br />

que <strong>de</strong>cidieron quedarse en su territorio en<br />

resistencia, porque sus cultivos fueron <strong>de</strong>struidos y<br />

no recibieron ayuda humanitaria <strong>de</strong> emergencia por<br />

parte <strong>de</strong>l Estado; los diferentes grupos armados no<br />

permitieron llevar comida <strong>de</strong> otras organizaciones a<br />

estas comunida<strong>de</strong>s. A esto se añadió que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

<strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> también hubo fumigaciones, y cuando<br />

<strong>las</strong> personas regresaron a su territorio no tenían<br />

comida para sostenerse. La situación es similar, <strong>de</strong><br />

acuerdo con la Corte, en los territorios ubicados en<br />

La Tola, Iscuandé, Mosquera y Satinga (Corte Constitucional<br />

2009).<br />

También Acnur <strong>de</strong>nunció la escasez <strong>de</strong> alimentos<br />

y la latente crisis alimentaria que se vive en el<br />

municipio <strong>de</strong> <strong>El</strong> Charco. De acuerdo con Acnur, <strong>las</strong><br />

fumigaciones y los combates han elevado el riesgo<br />

<strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> en la zona; la población <strong>de</strong> San<br />

José <strong>de</strong> Tapaje experimentaba en 2007 una situación<br />

<strong>de</strong> temor generalizado y dificultad para realizar sus<br />

activida<strong>de</strong>s económicas usuales, y existía gran preocupación<br />

frente a una crisis alimentaria. A<strong>de</strong>más,<br />

Acnur afirmó que en el casco urbano permanecían en<br />

2007 cientos <strong>de</strong> familias <strong>afro</strong>colombianas <strong>de</strong>splaza-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!