13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

237<br />

Anexo: Auto <strong>de</strong> 2009<br />

ción pero muy escasa ejecución <strong>de</strong> <strong>las</strong> acciones contempladas<br />

en ellos. Es particularmente problemática<br />

la fragilidad institucional para visualizar <strong>de</strong> manera<br />

integral el impacto <strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> forzado en<br />

los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> colectivos <strong>de</strong> los grupos étnicos. Como<br />

lo ha señalado la Corte Constitucional el fin <strong>de</strong> la<br />

atención es la garantía a la supervivencia cultural<br />

<strong>de</strong> los pueblos, criterio que obliga a caracterizar y a<br />

brindar respuestas integrales al conjunto <strong>de</strong> la afectación<br />

<strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> colectivos, incluyendo el territorio,<br />

lo que expresamente contempla individuos<br />

y colectivida<strong>de</strong>s.<br />

La respuesta al <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>afro</strong> colombianas se construye sobre la invisibilización<br />

<strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> colectivos <strong>de</strong> estos pueblos y la<br />

protección parcial <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>de</strong> sus individuos.<br />

138. Según se ha <strong>de</strong>mostrado a la Corte, la respuesta estatal<br />

a esta situación ha sido insuficiente por <strong>las</strong> siguientes<br />

razones concretas:<br />

(i) Es una respuesta puntual a <strong>de</strong>terminados problemas<br />

que sufren <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>afro</strong> <strong>de</strong>scendientes,<br />

y no sistemática ni integral;<br />

(ii) No reconoce el carácter estructural <strong>de</strong>l problema<br />

que está a la base <strong>de</strong> los fenómenos <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong><br />

forzado y confinamiento y por lo tanto, en<br />

su mayoría están orientadas a aten<strong>de</strong>r <strong>las</strong> consecuencias<br />

<strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>;<br />

(iii) Se ha dado a través <strong>de</strong> los programas que se ofrecen<br />

a la población <strong>de</strong>splazada en general, pero no<br />

ha tenido un enfoque diferencial a lo largo <strong>de</strong> la<br />

política pública <strong>de</strong> atención al <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>,<br />

en todas sus fases –prevención, atención humanitaria<br />

<strong>de</strong> emergencia, estabilización socioeconómica,<br />

y retorno y restablecimiento;<br />

(iv) No reconoce en el análisis ni en la acción, la dimensión<br />

étnica implicada, en tanto los fenómenos <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!