13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

192<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>afro</strong><br />

vulnerabilidad por el conflicto armado interno. Se<br />

atribuyen a <strong>las</strong> FARC-EP, a grupos paramilitares y a<br />

paramilitares <strong>de</strong>smovilizados, casos <strong>de</strong> homicidios<br />

en persona protegida, amenazas, estigmatizaciones,<br />

<strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> forzado, toma <strong>de</strong> rehenes, reclutamiento<br />

forzado, ataques contra la población civil,<br />

restricciones al paso <strong>de</strong> alimentos, medicamentos,<br />

combustible y personas, y acci<strong>de</strong>nte y muertes a<br />

causa <strong>de</strong> minas antipersonal. Por su parte, a la fuerza<br />

pública se han atribuido casos <strong>de</strong> ejecuciones extrajudiciales,<br />

<strong>de</strong>tenciones arbitrarias y señalamientos<br />

contra miembros <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s (…) <strong>afro</strong><strong>de</strong>scendientes,<br />

acusándolos <strong>de</strong> ser miembros <strong>de</strong> la guerrilla.<br />

Se registraron <strong>de</strong>nuncias según <strong>las</strong> cuales la fuerza<br />

pública impuso restricciones a la circulación <strong>de</strong><br />

bienes y personas y ocupó bienes civiles como casas<br />

y escue<strong>las</strong>.” 37<br />

61. Los anteriores párrafos evi<strong>de</strong>ncian la gravedad <strong>de</strong> la<br />

situación que enfrentan <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>afro</strong>colombianas<br />

y <strong>las</strong> particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> que<br />

los afecta: (i) los altísimos índices <strong>de</strong> la <strong>violencia</strong> rural<br />

y urbana asociada a una lucha por el control territorial,<br />

(ii) la persistencia <strong>de</strong>l conflicto armado en los territorios<br />

ancestrales que habitan los <strong>afro</strong>colombianos; (ii) el apego<br />

<strong>de</strong> la población <strong>afro</strong>colombiana a sus territorios, lo<br />

cual genera una mayor resistencia a la expulsión, confinamiento,<br />

y <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>s intraurbanos o <strong>de</strong> corta<br />

duración que no son registrados.<br />

62. Según la II ENV 2008 realizada por la Comisión <strong>de</strong> Seguimiento,<br />

el 16,6% <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>splazada se reconoce<br />

como tal, con porcentajes que van <strong>de</strong>l 16,1% para<br />

el grupo <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazados inscritos en el RUPD al 17,8%<br />

[37] Informe anual sobre la situación <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>rechos</strong> humanos en Colombia,<br />

Oficina en Colombia <strong>de</strong> la Alta Comisionada <strong>de</strong> Naciones<br />

Unidas para los Derechos Humanos, IV período <strong>de</strong> sesiones,<br />

Tema 2 <strong>de</strong>l programa provisional, A/HRC/4/48, 5 marzo <strong>de</strong> 2007,<br />

Anexo 2, Párr. 11.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!