13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

210<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>afro</strong><br />

encontrado muchas dificulta<strong>de</strong>s por la falta <strong>de</strong> organización<br />

y el hecho <strong>de</strong> que la pertenencia <strong>de</strong> la tierra es<br />

individual y dispersa y por lo tanto es más difícil llegar<br />

a acuerdos comunitarios. 55<br />

85. En Buenaventura también hay comunida<strong>de</strong>s <strong>afro</strong>colombianas<br />

que no han tenido su territorio ancestral<br />

titulado. Según AFRODES, en Juanchaco, Ladrilleros,<br />

Puerto España y Miramar y parte <strong>de</strong> San Juan, la falta<br />

<strong>de</strong> titulación <strong>de</strong> los territorios ancestrales <strong>de</strong> estas comunida<strong>de</strong>s<br />

ha facilitado la entrada <strong>de</strong> colonos quienes<br />

asumen el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l territorio. 56 También, los miembros<br />

<strong>de</strong> estas comunida<strong>de</strong>s dicen que se sienten mucho más<br />

vulnerables por la falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho judicial que tienen<br />

sobre su territorio. 57<br />

86. La situación es la misma para muchas comunida<strong>de</strong>s en<br />

el Magdalena Medio don<strong>de</strong> la comunidad <strong>afro</strong> formó<br />

palenques, pero estos no han sido reconocidos por el<br />

Gobierno, según lo afirmó AFRODES. 58 Este es el caso<br />

<strong>de</strong> asentamientos <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s negras en Arenal, Simití,<br />

Altos <strong>de</strong> Rosario, en el Sur <strong>de</strong> Bolívar; La India en<br />

Cimitarra-Santan<strong>de</strong>r, Caño Bo<strong>de</strong>gas en Yondó - Antioquia,<br />

Costilla y Tamalameque en el Sur <strong>de</strong>l Cesar. 59<br />

[55] Ibí<strong>de</strong>m.<br />

[56] AFRODES y Conferencia Nacional Afrocolombiana. Política Pública<br />

con enfoque diferencial para la población <strong>afro</strong>colombiana en<br />

situaciones <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> forzado o confinamiento (Informe<br />

Buenaventura - Valle <strong>de</strong>l Cauca, Septiembre - Noviembre <strong>de</strong> 2006).<br />

[57] Ibí<strong>de</strong>m.<br />

[58] CODHES, CNOA, Afro<strong>de</strong>s y otros, “Insumos para Política Pública<br />

<strong>de</strong> prevención y atención al <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> forzado y confinamiento<br />

<strong>de</strong> la Población Afrocolombiana” Agosto <strong>de</strong> 2008, página 30.<br />

[59] Según la información presentada por <strong>las</strong> distintas organizaciones<br />

<strong>de</strong> población <strong>afro</strong>colombiana que participaron en la sesión técnica<br />

<strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007, los <strong>afro</strong> colombianos <strong>de</strong>l Magdalena<br />

Medio continúan viviendo al lado <strong>de</strong> los ríos Magdalena, Sogamoso,<br />

Río Morales, Opón Charrare y muchos otros afluentes y ciénagas<br />

que forman parte <strong>de</strong>l complejo <strong>de</strong> humedales <strong>de</strong>l Magdalena

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!