13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

211<br />

Anexo: Auto <strong>de</strong> 2009<br />

87. Según este informe, la situación <strong>de</strong> los <strong>afro</strong>colombianos<br />

en estos lugares es aún más precaria porque tienen muy<br />

poco conocimiento <strong>de</strong> sus <strong><strong>de</strong>rechos</strong> – tanto por ser <strong>afro</strong><br />

colombianos, como por ser <strong>de</strong>splazados. Este <strong>de</strong>sconocimiento<br />

hace que sean más susceptibles a <strong>las</strong> presiones y<br />

ofertas que realizan empresas para la compra <strong>de</strong> predios<br />

en su territorio y les impi<strong>de</strong> participar en los escenarios<br />

<strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, lo cual ha llevado a que no los<br />

tengan en cuenta en los planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y los presupuestos<br />

municipales. 60<br />

88. La falta <strong>de</strong> controles estatales a<strong>de</strong>cuados para impedir<br />

la pérdida <strong>de</strong> los territorios colectivos también ha<br />

generado la proliferación <strong>de</strong> colonos atraídos por la<br />

expansión <strong>de</strong> cultivos lícitos e ilícitos. Los Consejos<br />

Comunitarios en Buenaventura que participaron en la<br />

elaboración <strong>de</strong>l Informe presentado por AFRODES a la<br />

Corte Constitucional, afirman que “un problema gran<strong>de</strong><br />

para sus comunida<strong>de</strong>s es la “colonización” <strong>de</strong> su tierra y por<br />

lo tanto una cierta perdida <strong>de</strong> control sobre ella. En esta zona,<br />

los colonos han sido atraídos para sembrar coca en esta tierra<br />

fértil y con una ubicación estratégica. Las comunida<strong>de</strong>s con<br />

más colonos son <strong>las</strong> que presentan más dificulta<strong>de</strong>s para hacer<br />

una erradicación manual <strong>de</strong> la coca. Por ejemplo, en 2007<br />

el Consejo Comunitario Chicaza hizo dos reuniones con<br />

los 70 colonos que ocupan su territorio <strong>de</strong> manera ilegal para<br />

plantearles la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la erradicación manual <strong>de</strong> la coca. Los<br />

colonos se negaron a hacerlo y como resultado hubo amenazas<br />

contra los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Consejo. <strong>El</strong> Consejo Comunitario <strong>de</strong><br />

Medio. Han solicitado al Estado la titulación <strong>de</strong> dichos humedales<br />

para proteger su forma <strong>de</strong> vida. Son pescadores artesanales, pero<br />

su economía ha sido fuertemente impactada por los megaproyectos<br />

<strong>de</strong> palma africana, minería y gana<strong>de</strong>ría que usan agroquímicos y<br />

contaminan el agua.<br />

[60] CODHES, CNOA, Afro<strong>de</strong>s y otros, “Insumos para Política Pública<br />

<strong>de</strong> prevención y atención al <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> forzado y confinamiento<br />

<strong>de</strong> la Población Afrocolombiana” Agosto <strong>de</strong> 2008, página 28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!