13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

189<br />

Anexo: Auto <strong>de</strong> 2009<br />

la Ley 387 <strong>de</strong> 1997, ya que, dada la estrecha relación que<br />

establecen <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>afro</strong> <strong>de</strong>scendientes con sus<br />

territorios, predominan formas <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>s intraurbanos<br />

e intraveredales <strong>de</strong> corta duración que rara<br />

vez son registrados, y es frecuente la ocurrencia <strong>de</strong> fenómenos<br />

<strong>de</strong> resistencia y confinamiento.<br />

57. Varios <strong>de</strong> los informes presentados a la Corte Constitucional<br />

dan cuenta <strong>de</strong> estos fenómenos ocasionados<br />

por la persistencia <strong>de</strong> la <strong>violencia</strong> en <strong>las</strong> zonas habitadas<br />

por la población <strong>afro</strong>colombiana. Para citar tan solo<br />

un ejemplo, en el informe realizado por la organización<br />

Proceso <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Negras - PCN en el año 2007<br />

sobre la situación <strong>de</strong>l conflicto urbano en Buenaventura,<br />

se hace una relación <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> <strong>las</strong> características<br />

principales <strong>de</strong> ese enfrentamiento. De acuerdo con el<br />

informe, la <strong>de</strong>smovilización <strong>de</strong> <strong>las</strong> estructuras paramilitares<br />

que ejercían dominio en Buenaventura comenzó<br />

en 2004, pero tal <strong>de</strong>smovilización no se llevó a cabo<br />

íntegramente ni acabó completamente con la presencia<br />

paramilitar en la zona, por lo que integrantes <strong>de</strong> tales<br />

grupos continúan amenazando a la población. 30 Por otra<br />

parte, la Conferencia Nacional <strong>de</strong> Organizaciones Afrocolombianas<br />

resaltó en el informe remitido a la Corte<br />

Constitucional el 13 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2007, que en la<br />

zona hay intensos enfrentamientos entre los grupos paramilitares<br />

y <strong>las</strong> milicias urbanas <strong>de</strong> <strong>las</strong> FARC. 31<br />

58. Según el representante <strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>afro</strong> <strong>de</strong> Buenaventura,<br />

“la mayor parte <strong>de</strong> los barrios <strong>de</strong> Buenaventura<br />

[30] Proceso <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Negras, PCN. La situación <strong>de</strong> los <strong>afro</strong>colombianos:<br />

Síntesis <strong>de</strong>l Informe a la Comisión Interamericana <strong>de</strong><br />

Derechos Humanos, marzo 2006<br />

[31] ACNUR, AFRODES y Conferencia Nacional Afrocolombiana.<br />

Lineamiento para la construcción <strong>de</strong> una política pública <strong>de</strong> atención<br />

diferenciadas a la población <strong>afro</strong>colombiana en situación <strong>de</strong><br />

<strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> y confinamiento, Documento Borrador, Bogotá,<br />

Julio <strong>de</strong> 2007, pp. 25-26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!