13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

239<br />

Anexo: Auto <strong>de</strong> 2009<br />

<strong>afro</strong>colombiana en la política <strong>de</strong> atención a la población<br />

<strong>de</strong>splazada, ejemplifican algunas <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong>l<br />

sistema en materia <strong>de</strong> registro, ayuda humanitaria <strong>de</strong><br />

emergencia, salud, educación y cultura, vivienda, y generación<br />

<strong>de</strong> ingresos en relación con esta población.<br />

140. A continuación se hará una breve referencia a algunos<br />

ejemplos <strong>de</strong> falencias en la atención a la población <strong>afro</strong>colombiana<br />

víctima <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> forzado a lo<br />

largo <strong>de</strong> <strong>las</strong> distintas etapas <strong>de</strong> la política, mencionados<br />

por varios <strong>de</strong> los intervinientes en este proceso <strong>de</strong> seguimiento,<br />

que ejemplifican la insuficiencia <strong>de</strong> <strong>las</strong> políticas<br />

actuales frente a la población <strong>afro</strong>colombiana víctima <strong>de</strong><br />

<strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> forzado interno.<br />

1. La población <strong>afro</strong>colombiana<br />

y el registro <strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong><br />

141. Los distintos informes presentados a la Corte Constitucional<br />

sobre la situación <strong>de</strong> la población <strong>afro</strong>colombiana<br />

<strong>de</strong>splazada señalan los altos niveles <strong>de</strong> subregistro <strong>de</strong><br />

esta población, ocasionado por factores como (i) la discriminación;<br />

(ii) la localización en lugares lejanos; (iii) la<br />

práctica <strong>de</strong> hacer resistencia al interior <strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s<br />

y la ocurrencia <strong>de</strong> fenómenos como el confinamiento<br />

y el retorno sin segurida<strong>de</strong>s; (iv) <strong>las</strong> <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l formato<br />

<strong>de</strong> registro para facilitar protección <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s<br />

consolidadas y territorios ancestrales; (v) el alto porcentaje<br />

<strong>de</strong> población <strong>afro</strong> sin documento <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad; y<br />

(vi) el rechazo <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inclusión en el registro<br />

por parte <strong>de</strong> personas que se han <strong>de</strong>splazado y señalan<br />

como responsable <strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> la realización <strong>de</strong><br />

fumigaciones o la presencia <strong>de</strong> megaproyectos.<br />

Acción Social<br />

142. i<strong>de</strong>ntificó el paisanismo y compadrazgo<br />

como causas <strong>de</strong>l sub-registro <strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>afro</strong>colombianas.<br />

“Las re<strong>de</strong>s familiares extensas, <strong>de</strong> esta manera,<br />

generan un vínculo que es asumido en el momento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!