13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

128<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>afro</strong><br />

veremos a continuación y como lo ha reconocido la<br />

Corte Constitucional (2009), los criterios <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> retorno al territorio y <strong>de</strong> reparación por los daños<br />

sufridos por el conflicto armado, no son lo suficientemente<br />

claros en el caso <strong>de</strong> los grupos étnicos, como<br />

<strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s negras.<br />

el <strong>de</strong>recho al retorno<br />

y a la reparación integral<br />

<strong>El</strong> <strong>de</strong>recho al retorno <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>splazada<br />

constituye una <strong>de</strong> <strong>las</strong> opciones <strong>de</strong> la estabilización<br />

socioeconómica en los términos <strong>de</strong> la Ley 387 <strong>de</strong><br />

1997 y es claramente la alternativa <strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s<br />

para la recuperación <strong>de</strong> los territorios <strong>de</strong> los que<br />

han sido expulsadas. Los Principios Deng establecen<br />

que los retornos <strong>de</strong>ben ser voluntarios y siempre en<br />

condiciones <strong>de</strong> seguridad y dignidad, como lo ha<br />

reiterado la Corte Constitucional colombiana (2004).<br />

<strong>El</strong> retorno seguro y digno implica que el Estado<br />

<strong>de</strong>be ofrecer a <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s que regresan el acceso<br />

a todos los programas para ello contemplados<br />

en la legislación, y tomar <strong>las</strong> medidas necesarias<br />

para lograr que la población se restablezca en <strong>las</strong><br />

mismas condiciones en <strong>las</strong> que se encontraba antes<br />

<strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>. Por esa razón, el retorno exce<strong>de</strong><br />

el simple traslado geográfico y <strong>de</strong>be articularse con<br />

programas <strong>de</strong> restitución <strong>de</strong> tierras que le permitan<br />

a la población <strong>de</strong>splazada retomar sus activida<strong>de</strong>s<br />

productivas (Ibáñez 2009).<br />

A propósito <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> retorno <strong>de</strong> la población<br />

<strong>de</strong>splazada, la Corte Constitucional colombiana<br />

(2003) ha establecido que un enfoque <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>rechos</strong> en<br />

la materia implica mejorar <strong>las</strong> condiciones <strong>de</strong> vida

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!