13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. mandatos constitucionales específicos.<br />

167<br />

Anexo: Auto <strong>de</strong> 2009<br />

12. <strong>El</strong> artículo 2 <strong>de</strong> la Constitución Política dispone que<br />

entre los fines esenciales <strong>de</strong>l Estado se incluyen los <strong>de</strong><br />

“servir a la comunidad”, “garantizar la efectividad <strong>de</strong><br />

los principios, <strong><strong>de</strong>rechos</strong> y <strong>de</strong>beres consagrados en la<br />

Constitución”, y “asegurar la convivencia pacífica y la<br />

vigencia <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n justo”. Acto seguido dispone el<br />

mismo mandato constitucional que <strong>las</strong> autorida<strong>de</strong>s estatales<br />

han sido instituidas “para proteger a todas <strong>las</strong><br />

personas resi<strong>de</strong>ntes en Colombia, en su vida, honra,<br />

bienes, creencias, y <strong>de</strong>más <strong><strong>de</strong>rechos</strong> y liberta<strong>de</strong>s, y para<br />

asegurar el cumplimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres sociales <strong>de</strong>l Estado<br />

y <strong>de</strong> los particulares”. Más a<strong>de</strong>lante, el artículo 5º<br />

Superior or<strong>de</strong>na que “el Estado reconoce, sin discriminación<br />

alguna, la primacía <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> inalienables<br />

<strong>de</strong> la persona”.<br />

13. Por su parte, distintos artículos constitucionales enfatizan<br />

en el amparo reforzado <strong>de</strong>l que <strong>de</strong>ben gozar no sólo<br />

<strong>las</strong> personas <strong>afro</strong><strong>de</strong>scendientes como individuos, sino<br />

<strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s a <strong>las</strong> que pertenecen. Es <strong>de</strong>cir, que <strong>de</strong><br />

acuerdo con la Constitución, hay una protección especial<br />

tanto individual, como colectiva, en relación con los<br />

<strong>afro</strong><strong>de</strong>scendientes.<br />

14. Por un lado, <strong>de</strong>l artículo 1° y 7° se <strong>de</strong>riva el reconocimiento<br />

y protección <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad e integridad cultural<br />

y social <strong>de</strong> estas comunida<strong>de</strong>s. En el artículo 1° se<br />

hace énfasis en el carácter pluralista <strong>de</strong>l Estado colombiano,<br />

y en el artículo 7° se dice expresamente que “<strong>El</strong><br />

Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural<br />

<strong>de</strong> la Nación colombiana.” Por el otro, en virtud <strong>de</strong><br />

los artículos 13 y 70 Superiores se reconoce el <strong>de</strong>recho<br />

a la igualdad y a la no discriminación <strong>de</strong> la que <strong>de</strong>ben<br />

gozar <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>afro</strong><strong>de</strong>scendientes y sus miembros.<br />

Puntualmente, el artículo 13 establece que: “Todas<br />

<strong>las</strong> personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!