13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

222<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>afro</strong><br />

población <strong>de</strong>splazada total: para los jefes, 22,4% (20%,<br />

para el total <strong>de</strong> jefes). Contrariamente a lo que sucedía<br />

cuando se analizaba esta variable para el total <strong>de</strong> hogares,<br />

en los hogares <strong>de</strong> <strong>afro</strong>colombianos <strong>las</strong> mujeres tienen<br />

tasas superiores a los hombres en alta proporción<br />

cuando se trata <strong>de</strong> jefes <strong>de</strong> hogar, lo cual aumenta la vulnerabilidad<br />

<strong>de</strong> los hogares con jefatura femenina. No suce<strong>de</strong><br />

lo misma para <strong>las</strong> <strong>de</strong>más mujeres (cónyuges u otros<br />

parientes) don<strong>de</strong> <strong>las</strong> mujeres tienen tasas bastante inferiores<br />

a <strong>las</strong> <strong>de</strong> los hombres. Estas tasas <strong>de</strong> analfabetismo<br />

se conjugan con bajos niveles educativos: específicamente<br />

los jefes <strong>de</strong> hogar y sus cónyuges no han alcanzado<br />

ni siquiera 5 años <strong>de</strong> educación formal, perfil similar al<br />

encontrado para la población <strong>de</strong>splazada en general.<br />

5. el riesgo extraordinario <strong>de</strong> agudización<br />

<strong>de</strong>l racismo y la discriminación racial<br />

por el <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> forzado interno<br />

106. <strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> forzado obliga al pueblo <strong>afro</strong>colombiano<br />

a asumir el nuevo e inhóspito entorno en un proceso<br />

<strong>de</strong> readaptación <strong>de</strong> sus prácticas culturales y <strong>de</strong><br />

apropiación <strong>de</strong> otras formas <strong>de</strong> vida urbana, y <strong>de</strong> franca<br />

resistencia a <strong>las</strong> diferentes formas abiertas y sofisticadas<br />

<strong>de</strong> racismo y <strong>de</strong> exclusión social como grupo étnico. Esta<br />

discriminación ha obligado a la población <strong>afro</strong> a retirar a<br />

sus hijos <strong>de</strong> instituciones educativas y ha generado mayores<br />

obstáculos para que la población <strong>afro</strong> se vincule a los<br />

programas <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> ingresos. Esa discriminación<br />

también se manifiesta en la respuesta institucional para<br />

aten<strong>de</strong>r a <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s indígenas y <strong>afro</strong>colombianas,<br />

que da prelación a <strong>las</strong> peticiones <strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s indígenas<br />

o entien<strong>de</strong> subsumidas <strong>las</strong> peticiones <strong>de</strong> la población<br />

<strong>afro</strong> en <strong>las</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s indígenas, a pesar <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> diferencias objetivas entre una y otra comunidad.<br />

Las organizaciones que participaron en la sesión técnica<br />

107.<br />

<strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007 resaltaron la discriminación y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!