13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

132<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>afro</strong><br />

En la práctica, sin embargo, a pesar <strong>de</strong> que el<br />

protocolo <strong>de</strong>l SNAIPD contempla el acompañamiento<br />

por parte <strong>de</strong>l Estado en los procesos <strong>de</strong> retorno,<br />

muchos <strong>afro</strong>colombianos <strong>de</strong>splazados se han visto<br />

abandonados en el momento <strong>de</strong> retornar o <strong>de</strong> reubicarse,<br />

o han encontrado serias dificulta<strong>de</strong>s para ello.<br />

Un caso paradigmático <strong>de</strong> esta situación es el <strong>de</strong><br />

los municipios <strong>de</strong> <strong>El</strong> Charco y La Tola, a oril<strong>las</strong> <strong>de</strong>l río<br />

Tapaje en Nariño. Con un 75% y un 96% <strong>de</strong> población<br />

<strong>afro</strong><strong>de</strong>scendiente, respectivamente, ambos municipios<br />

han sido escenarios <strong>de</strong> enfrentamientos violentos<br />

entre los grupos armados ilegales que han provocado<br />

gran<strong>de</strong>s o<strong>las</strong> <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>s <strong>de</strong> población <strong>afro</strong>.<br />

Para finales <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2007, muchos <strong>de</strong> los habitantes<br />

<strong>de</strong> la zona se encontraban atrapados en medio <strong>de</strong> los<br />

combates, habiéndose <strong>de</strong>splazado antes para evitarlos.<br />

Se resistían a retornar hasta tanto no cesaran los<br />

enfrentamientos, pero no había garantías para asegurar<br />

siquiera la vida e integridad <strong>de</strong> esta población,<br />

ni durante el <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> ni para moverse a otro<br />

lugar, bien fuera su lugar <strong>de</strong> origen u otro en el que no<br />

estuvieran sucediendo enfrentamientos permanentemente<br />

(Comisión Colombiana <strong>de</strong> Juristas 2007).<br />

Las consecuencias han sido igualmente graves<br />

en toda la zona rural <strong>de</strong> Buenaventura. Entre 1999<br />

y 2003, como consecuencia <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>s masivos,<br />

en este municipio se registraron aproximadamente<br />

12.000 personas <strong>de</strong>splazadas. Para el año 2004,<br />

tan sólo 3.000 <strong>de</strong> el<strong>las</strong> habían podido retornar a sus<br />

territorios (Gobernación <strong>de</strong>l Valle 2004).<br />

Ibáñez (2009) presenta una serie <strong>de</strong> indicadores<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> retorno <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>splazada con<br />

base en la Encuesta Nacional <strong>de</strong> Hogares Desplaza-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!