13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

90<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>afro</strong><br />

<strong>las</strong> violaciones al <strong>de</strong>recho a la salud<br />

y a la alimentación a<strong>de</strong>cuada<br />

<strong>de</strong> la población <strong>de</strong>splazada<br />

<strong>El</strong> <strong>de</strong>recho a la salud está estrechamente relacionado<br />

con <strong>las</strong> amenazas contra la vida <strong>de</strong> la población <strong>afro</strong>colombiana.<br />

<strong>El</strong> ejemplo <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Buenaventura<br />

es diciente: allí, la principal causa <strong>de</strong> mortalidad<br />

son <strong>las</strong> lesiones causadas por arma <strong>de</strong> fuego, asociadas<br />

a la <strong>violencia</strong> que vive la región. La morbilidad<br />

<strong>de</strong>l municipio se caracteriza por estar relacionada<br />

con eventos violentos o traumáticos (DNP 2006). Las<br />

características <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> Buenaventura,<br />

que incluye a más <strong>de</strong> 30.000 personas <strong>de</strong>splazadas,<br />

están dadas por la situación <strong>de</strong> <strong>violencia</strong> y<br />

conflicto.<br />

En Nariño, los consejos comunitarios <strong>afro</strong>colombianos<br />

<strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>El</strong> Charco <strong>de</strong>nunciaron en<br />

2007 la grave situación humanitaria que viven en<br />

materia <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>. Afirman que escasean<br />

los alimentos, medicamentos y combustibles, impidiendo<br />

a <strong>las</strong> personas recibir atención en salud. Relatan<br />

cómo <strong>las</strong> agresiones físicas, verbales y psicológicas<br />

han afectado gravemente la salud física y mental<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s (Afro<strong>de</strong>s y Global Rights 2007).<br />

También la población chocoana enfrenta serias<br />

dificulta<strong>de</strong>s para acce<strong>de</strong>r a la salud (Rodríguez Garavito,<br />

Alfonso Sierra y Cavelier Adarve 2009). La población<br />

<strong>afro</strong>colombiana <strong>de</strong>splazada <strong>de</strong> Bojayá es un<br />

ejemplo paradigmático <strong>de</strong> cómo esa situación ya precaria<br />

se agrava con el <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>. Un informe<br />

<strong>de</strong> la Procuraduría General <strong>de</strong> la Nación presentado<br />

a la Corte Constitucional en octubre <strong>de</strong> 2007 relata la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!