13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desplazamiento y discriminación racial: <strong>las</strong> obligaciones <strong>de</strong>l Estado<br />

Finalmente, según lo establecido por la Corte<br />

Constitucional en el Auto 116 <strong>de</strong> 2008, el Estado,<br />

a<strong>de</strong>más, tiene obligaciones relacionadas con <strong>las</strong> garantías<br />

<strong>de</strong> verdad, justicia, reparación y no repetición<br />

para <strong>las</strong> víctimas <strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>. En la misma<br />

<strong>de</strong>cisión, la Corte adoptó explícitamente el enfoque<br />

diferencial como uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres centrales <strong>de</strong>l<br />

Estado en este tema e incorporó indicadores para<br />

medir su cumplimiento (Restrepo 2009).<br />

<strong><strong>de</strong>splazamiento</strong><br />

y <strong>de</strong>reCHo al territorio<br />

Parte esencial <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong>l enfoque diferencial<br />

es la garantía <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> especiales <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>afro</strong>colombianas como grupo étnico.<br />

Las comunida<strong>de</strong>s <strong>afro</strong>colombianas son titulares<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho especial al territorio. Este es uno <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>rechos</strong><br />

étnicos más afectados por el <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong><br />

forzado. A pesar <strong>de</strong> que en muchos casos <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s<br />

tienen títulos legales <strong>de</strong> propiedad, el <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong><br />

forzado afecta directamente el goce real <strong>de</strong><br />

dicho título y, con ello, la posibilidad <strong>de</strong> ejercer sus<br />

prácticas culturales.<br />

<strong>El</strong> <strong>de</strong>recho al territorio tiene connotaciones específicas<br />

para <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s negras. En primer<br />

lugar, implica la protección <strong>de</strong> sus territorios ancestrales,<br />

sus formas colectivas <strong>de</strong> propiedad, prácticas<br />

tradicionales <strong>de</strong> producción y organización interna. 16<br />

[16] Convenio No. 169 <strong>de</strong> la OIT, arts. 13 a 19; Principios Deng No. 9,<br />

21 y 29; Declaración <strong>de</strong> Durban, pars. 34, 52, 54 y 65; Programa<br />

<strong>de</strong> Acción <strong>de</strong> Durban, pars. 13 y 172; Principio Pinheiro No. 15.<br />

La protección <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la tierra <strong>de</strong> la población <strong>afro</strong>colombiana<br />

hace parte <strong>de</strong> <strong>las</strong> observaciones y recomendaciones hechas<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!