13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De <strong>las</strong> normas a la realidad: la situación <strong>de</strong> los <strong>afro</strong>colombianos<br />

<strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>, el 60,1% <strong>de</strong> los <strong>afro</strong>colombianos<br />

tenía vivienda propia; <strong>de</strong>spués, sólo el 3,5% eran<br />

propietarios (Corte Constitucional 2009). La calidad<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> viviendas también empeora <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>.<br />

“[A]ntes <strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> –continúa<br />

la Corte en el Auto 005–, el 65,6% <strong>de</strong> la población<br />

<strong>afro</strong>colombiana encuestada vivía principalmente<br />

en casa, el 19,2% vivía en rancho o choza, el 1,9%<br />

en apartamento. Pero <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>,<br />

la población que vive principalmente en ranchos o<br />

chozas, es <strong>de</strong>l 33,4%, el 32,7% en casas, el 10,4% en<br />

piezas, el 7,5% en cambuches y el 6,1% en apartamentos”<br />

(Corte Constitucional 2009).<br />

La atención humanitaria <strong>de</strong> emergencia tampoco<br />

ha sido suficiente para satisfacer el <strong>de</strong>recho a la vivienda<br />

<strong>de</strong> la población <strong>afro</strong>colombiana <strong>de</strong>splazada.<br />

Una clara muestra <strong>de</strong> ello son los municipios nariñenses<br />

<strong>de</strong> Mosquera y Olaya Herrera, en los que el<br />

75% y el 83,56% <strong>de</strong> la población, respectivamente, es<br />

<strong>afro</strong>. Acción Social ha tenido muy poca presencia en<br />

esas zonas; a pesar <strong>de</strong> la llegada masiva <strong>de</strong> población<br />

<strong>afro</strong>colombiana <strong>de</strong>splazada a los cascos urbanos, no<br />

se ha construido ningún albergue para hospedarla<br />

(Afro<strong>de</strong>s y Global Rights 2007).<br />

Otro hecho que <strong>de</strong>muestra la falta <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho a la vivienda a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> la población <strong>afro</strong>colombiana<br />

<strong>de</strong>splazada se encuentra en Bojayá, Chocó.<br />

En la periferia <strong>de</strong> su cabecera municipal, Bellavista,<br />

se fueron asentando miles <strong>de</strong> familias <strong>de</strong>splazadas por<br />

la <strong>violencia</strong> en <strong>las</strong> áreas rurales <strong>de</strong>l municipio. Allí, a<br />

inicios <strong>de</strong> 2005, hasta 30 personas se albergaban bajo<br />

un mismo techo, sin instalaciones sanitarias ni condiciones<br />

dignas <strong>de</strong> vivienda (PCS International 2005).<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!