13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Todas estas violaciones adquieren manifestaciones<br />

particulares en el caso <strong>de</strong> <strong>las</strong> mujeres <strong>afro</strong>colombianas<br />

víctimas <strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> forzado. Estas<br />

mujeres negras enfrentan la difícil situación <strong>de</strong> ser<br />

víctimas <strong>de</strong> varios tipos <strong>de</strong> discriminación a la vez.<br />

Son discriminadas por su color <strong>de</strong> piel, por su condición<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>splazadas y por ser mujeres.<br />

De acuerdo con datos <strong>de</strong> una encuesta realizada<br />

durante el Primer Encuentro Nacional <strong>de</strong> Mujeres<br />

Afrocolombianas en Situación <strong>de</strong> Desplazamiento, 17<br />

el 31% <strong>de</strong> <strong>las</strong> mujeres <strong>afro</strong> relataron haber recibido<br />

agresiones físicas durante el <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>. Más<br />

<strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> <strong>las</strong> mujeres negras encuestadas (el<br />

58,62%) afirmó conocer casos <strong>de</strong> agresiones contra<br />

otras mujeres <strong>afro</strong><strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong>splazadas. Sin<br />

embargo, a pesar <strong>de</strong> <strong>las</strong> afrentas contra su <strong>de</strong>recho a<br />

no recibir tratos crueles, inhumanos o <strong>de</strong>gradantes,<br />

y a la integridad física, sólo el 30% <strong>de</strong> <strong>las</strong> mujeres<br />

agredidas tuvo ocasión <strong>de</strong> <strong>de</strong>nunciar los hechos. Las<br />

<strong>de</strong>más no lo hicieron por miedo, falta <strong>de</strong> garantías o<br />

<strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> <strong>las</strong> vías institucionales para hacerlo<br />

(Afro<strong>de</strong>s, Acnur y Unifem 2007). Muchas <strong>de</strong> estas<br />

mujeres <strong>afro</strong> <strong>de</strong>splazadas que fueron encuestadas<br />

revelaron a<strong>de</strong>más haber sido víctimas <strong>de</strong> agresiones<br />

motivadas por su color <strong>de</strong> piel (el 63,79%) y por su<br />

87<br />

De <strong>las</strong> normas a la realidad: la situación <strong>de</strong> los <strong>afro</strong>colombianos<br />

[17] Durante el encuentro fueron encuestadas 150 mujeres <strong>afro</strong>colombianas<br />

<strong>de</strong>splazadas. Se aplicó una encuesta que constaba <strong>de</strong> 70<br />

preguntas abiertas, distribuidas en cuatro categorías: información<br />

general, i<strong>de</strong>ntidad étnica, condición <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>,<br />

efectos <strong>de</strong> la <strong>violencia</strong> contra la participación <strong>de</strong> mujeres y<br />

sus organizaciones. La encuesta fue realizada en forma simultánea<br />

en eventos realizados <strong>de</strong>l 4 al 11 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2006, en <strong>las</strong><br />

ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Cartagena, Cali, Quibdó, Tumaco y Bogotá (Afro<strong>de</strong>s,<br />

Acnur y Unifem 2007).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!