13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

136<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>afro</strong><br />

Buenaventura, que sufrieron en el año 2001 una <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> masacres más sangrientas <strong>de</strong> los últimos años.<br />

En 2001, un grupo <strong>de</strong> paramilitares llegó hasta la<br />

zona <strong>de</strong>l Alto Naya y masacró a más <strong>de</strong> 40 personas<br />

entre indígenas y <strong>afro</strong>colombianos. Los sobrevivientes<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la zona se <strong>de</strong>splazaron<br />

masivamente para evitar ser asesinados y, seis años<br />

<strong>de</strong>spués, no habían podido retornar a sus territorios<br />

porque no existían garantías <strong>de</strong> seguridad (Afro<strong>de</strong>s<br />

y Global Rights 2007).<br />

Esta grave situación en materia <strong>de</strong> retorno, protección<br />

y restitución <strong>de</strong> los territorios <strong>de</strong> la población<br />

<strong>afro</strong>colombiana se suma a la falta <strong>de</strong> claridad en materia<br />

<strong>de</strong> verdad, justicia y reparación integral por el conflicto<br />

armado y el <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> forzado. Así lo ha<br />

resaltado incluso la Corte Constitucional (2004), advirtiendo<br />

que la política gubernamental continúa omitiendo<br />

la salvaguardia <strong>de</strong> estos <strong><strong>de</strong>rechos</strong> y consi<strong>de</strong>rando la<br />

apertura <strong>de</strong> un inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>de</strong>sacato (incumplimiento<br />

<strong>de</strong> una or<strong>de</strong>n judicial <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> tutela) contra los<br />

funcionarios <strong>de</strong> <strong>las</strong> entida<strong>de</strong>s encargadas <strong>de</strong> este <strong>de</strong>ber<br />

(Comisión Colombiana <strong>de</strong> Juristas 2007).<br />

Tradicionalmente, <strong>las</strong> reparaciones para la población<br />

<strong>afro</strong>colombiana han sido <strong>de</strong>batidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> dos<br />

perspectivas: la primera, la reparación histórica por<br />

la esclavitud y la marginación social <strong>de</strong> la que ha<br />

sido víctima esta población; y la segunda, la reparación<br />

por <strong>las</strong> violaciones producidas en el marco <strong>de</strong>l<br />

conflicto interno (Procuraduría General <strong>de</strong> la Nación<br />

2007). A continuación se presenta brevemente la<br />

información disponible sobre los criterios <strong>de</strong> reparación<br />

a <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>afro</strong>colombianas por los daños<br />

sufridos a causa <strong>de</strong>l conflicto y el <strong>de</strong>splazamien-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!