13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

115<br />

De <strong>las</strong> normas a la realidad: la situación <strong>de</strong> los <strong>afro</strong>colombianos<br />

Las comunida<strong>de</strong>s coinci<strong>de</strong>n en afirmar que la<br />

agudización <strong>de</strong>l conflicto armado en zonas estratégicas<br />

<strong>de</strong> asentamientos <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>afro</strong>colombianas<br />

coincidió con los procesos <strong>de</strong> titulación colectiva<br />

<strong>de</strong> los territorios. 31<br />

Este tipo <strong>de</strong> hechos violentos han sido una constante<br />

para la población <strong>afro</strong>colombiana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la expedición<br />

<strong>de</strong> la Ley 70 <strong>de</strong> 1993. En efecto, en la actualidad,<br />

<strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s continúan reportando amenazas<br />

contra su vida e integridad estrechamente relacionadas<br />

con el territorio, y la afectación diferencial por la variable<br />

<strong>de</strong> género no se ha hecho esperar. Una encuesta<br />

realizada a 150 mujeres <strong>afro</strong>colombianas en situación<br />

<strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> en <strong>las</strong> ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Cartagena, Cali,<br />

Quibdó, Tumaco y Bogotá reveló que el 63,24% <strong>de</strong> el<strong>las</strong><br />

recibió amenazas <strong>de</strong> muerte bajo la condición explícita<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>socupar <strong>las</strong> tierras que habitaban. Otras <strong>de</strong> el<strong>las</strong><br />

fueron amenazadas <strong>de</strong> encabezar una lista y <strong>de</strong> ser<br />

violadas, y muchas relataron haber abandonado al día<br />

siguiente sus lugares <strong>de</strong> habitación, pues sabían que<br />

<strong>de</strong> lo contrario serían asesinadas el<strong>las</strong> mismas o algún<br />

miembro <strong>de</strong> sus familias. <strong>El</strong> 67% <strong>de</strong> <strong>las</strong> mujeres encuestadas<br />

fueron amenazadas con hacerles daño a sus hijos<br />

u otros familiares (Afro<strong>de</strong>s, Acnur y Unifem 2007).<br />

Las disputas territoriales en zonas mayoritariamente<br />

<strong>afro</strong>colombianas, como los territorios colectivos<br />

en el Pacífico, también han estado relacionadas<br />

con la expansión <strong>de</strong> monocultivos <strong>de</strong> palma <strong>de</strong> aceite.<br />

Dichas inversiones han estado acompañadas <strong>de</strong><br />

territorio: hacia una política <strong>de</strong> reparación y restitución <strong>de</strong> tierras”.<br />

Cijus, Tumaco, agosto <strong>de</strong> 2008.<br />

[31] Entrevistas <strong>de</strong>l ODR con miembros <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong> Desplazados<br />

<strong>de</strong>l Chocó (Adacho), Quibdó, julio <strong>de</strong> 2008.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!