13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

174<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>afro</strong><br />

3. obligaciones internacionales a favor<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>afro</strong><strong>de</strong>scendientes<br />

y <strong>de</strong> sus miembros<br />

22. Los compromisos internacionales <strong>de</strong>l Estado colombiano<br />

en materia <strong>de</strong> Derecho Internacional <strong>de</strong> los Derechos<br />

Humanos y Derecho Internacional Humanitario,<br />

también obligan a <strong>las</strong> autorida<strong>de</strong>s a adoptar un enfoque<br />

<strong>de</strong> prevención <strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> forzado que sea<br />

lo suficientemente diferenciado y específico como para<br />

incidir sobre <strong>las</strong> causas <strong>de</strong> fondo <strong>de</strong> este fenómeno y su<br />

impacto <strong>de</strong>sproporcionado sobre <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>afro</strong><strong>de</strong>scendientes<br />

y sus miembros.<br />

23. En relación con <strong>las</strong> obligaciones internacionales aplicables,<br />

se encuentran tratados generales, como i) la Declaración<br />

Universal <strong>de</strong> los Derechos Humanos que enfatiza<br />

en que toda persona tiene los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> y liberta<strong>de</strong>s proclamados<br />

en esta Declaración, sin distinción alguna <strong>de</strong> raza,<br />

color (…) origen nacional o social” (Art. 2), y “todos tienen<br />

<strong>de</strong>recho a igual protección contra toda discriminación que infrinja<br />

esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación”<br />

(Art. 7); ii) el Pacto Internacional <strong>de</strong> Derechos<br />

Económicos Sociales y Culturales, que entre otras disposiciones,<br />

establece que “en los Estados en que existan<br />

minorías étnicas, religiosas o lingüísticas, no se negará a <strong>las</strong><br />

personas que pertenezcan a dichas minorías el <strong>de</strong>recho que les<br />

correspon<strong>de</strong>, en común con los <strong>de</strong>más miembros <strong>de</strong> su grupo, a<br />

tener su propia vida cultural, a profesar y practicar su propia<br />

religión y a emplear su propio idioma. (Art. 26) 16 y iii) la<br />

[16] Así mismo dispone el Pacto Internacional <strong>de</strong> los Derechos Civiles<br />

y Políticos que “ la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen<br />

por base el reconocimiento <strong>de</strong> la dignidad inherente a todos<br />

los miembros <strong>de</strong> la familia humana y <strong>de</strong> sus <strong><strong>de</strong>rechos</strong> iguales e<br />

inalienables”, los cuales “se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> la dignidad inherente a<br />

la persona humana” (Preámbulo); que los Estados Partes “se<br />

compromete a respetar y a garantizar a todos los individuos que<br />

se encuentren en su territorio y estén sujetos a su jurisdicción los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!