13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

250<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>afro</strong><br />

nientas veinte (520) familias <strong>de</strong>bieron requerir la protección<br />

<strong>de</strong> sus <strong><strong>de</strong>rechos</strong> fundamentales a una vivienda digna,<br />

y que “pese a obtener en general respuestas favorables <strong>de</strong><br />

los jueces, la administración sólo construyó ciento ocho (108)<br />

viviendas, algunas <strong>de</strong> <strong>las</strong> cuales fueron <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>shabitadas<br />

“por mala construcción y <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> <strong>las</strong> mismas”, <strong>de</strong>terioro<br />

que en 2006 ocasionó la muerte <strong>de</strong> un menor <strong>de</strong> edad, quien<br />

murió sepultado por <strong>las</strong> pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la vivienda.” 97<br />

161. Por otra parte, actualmente cuatrocientas ocho (408) familias<br />

continúan sin vivienda en Quibdo, y aunque el<br />

municipio fomentó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2002 un plan <strong>de</strong> vivienda para<br />

la población <strong>de</strong>splazada, <strong>de</strong>nominado Villa Esperanza,<br />

hasta ahora ese plan no se ha traducido en vivienda<br />

efectiva para estas personas. 98<br />

162. En el Valle <strong>de</strong>l Cauca, y en relación con el <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>afro</strong>colombianas <strong>de</strong> <strong>El</strong> Charco, el<br />

Consejo Noruego para Refugiados asegura que <strong>de</strong> sus<br />

estudios se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n los siguientes datos: “[e]l 41.18%<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> personas encuestadas son postulantes al subsidio <strong>de</strong> vivienda.<br />

De éstas, al 7.14% le ha sido otorgado el subsidio. <strong>El</strong><br />

resto <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas también expresaron interés en el trámite,<br />

pero la respuesta <strong>de</strong> Acción Social es que el otorgamiento <strong>de</strong><br />

subsidios <strong>de</strong> vivienda se encuentra frenado hasta que se haya<br />

encontrado una fórmula para la implementación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto<br />

1290 <strong>de</strong> 2008, que establece que <strong>las</strong> familias víctimas <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong><br />

forzado serán reparadas no con in<strong>de</strong>mnizaciones<br />

en efectivo, sino con subsidios para vivienda <strong>de</strong> interés social<br />

a través <strong>de</strong> FONVIVIENDA, correspondientes a 27 salarios<br />

mínimos legales mensuales”. 99<br />

[97] Informe <strong>de</strong> Comité <strong>de</strong> Desplazados <strong>de</strong> Gestión y Veeduría Departamental<br />

presentado a la Corte con ocasión <strong>de</strong> la sesión técnica<br />

<strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007.<br />

[98] Informe presentado a la Corte Constitucional el 18 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong><br />

2007<br />

[99] Informe “Situación <strong>de</strong> la población <strong>afro</strong>colombianas <strong>de</strong>splazada <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!