13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

170<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>afro</strong><br />

2. la protección reforzada <strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>afro</strong>colombianas y <strong>de</strong> sus miembros<br />

en la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Corte Constitucional<br />

19. La Corte Constitucional en diversas <strong>de</strong>cisiones ha garantizado<br />

los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>de</strong> los <strong>afro</strong>colombianos. Por un lado,<br />

ha insistido en que en virtud <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la igualdad<br />

y el principio <strong>de</strong> no discriminación, <strong>las</strong> diferenciaciones<br />

fundadas en la i<strong>de</strong>ntidad étnica o el origen racial, que<br />

generan una exclusión o restricción en el acceso a beneficios<br />

o servicios a <strong>las</strong> personas que <strong>las</strong> ostentan, se<br />

presumen inconstitucionales6 . Por otro lado, ha insisti-<br />

[6] Por ejemplo, en la sentencia T-1095 <strong>de</strong> 2005. MP. Clara Inés<br />

Vargas Hernán<strong>de</strong>z, la Corte Constitucional concedió la tutela a<br />

una mujer a quien se le había negado el acceso a una discoteca<br />

por motivos raciales, y reiteró que la i<strong>de</strong>ntidad étnica o el origen<br />

racial se entien<strong>de</strong>n como “criterios sospechosos” <strong>de</strong> diferenciación.<br />

En la sentencia T-375 <strong>de</strong> 2006. MP. Marco Gerardo<br />

Monroy Cabra, la Corte protegió el <strong>de</strong>recho a la igualdad y a la<br />

educación <strong>de</strong> una aspirante a ingresar al programa <strong>de</strong> medicina<br />

<strong>de</strong> una universidad, a la que le había sido negado el ingreso por<br />

su condición <strong>de</strong> <strong>afro</strong><strong>de</strong>scendiente. En dicha <strong>de</strong>cisión, la Corte<br />

recordó que en virtud <strong>de</strong>l Convenio 169 <strong>de</strong> la OIT, que hace<br />

parte <strong>de</strong>l bloque <strong>de</strong> constitucionalidad, existe un mandato claro<br />

<strong>de</strong> promoción <strong>de</strong>l acceso a la educación <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>afro</strong><strong>de</strong>scendientes, que no pue<strong>de</strong> ser negado ni<br />

obstaculizado, por parte <strong>de</strong> <strong>las</strong> autorida<strong>de</strong>s encargadas <strong>de</strong> la ejecución<br />

<strong>de</strong> programas que <strong>de</strong>sarrollen los propósitos educativos<br />

enunciados. En igual sentido, y reiterando lo anterior, la Corte en<br />

la sentencia T-586 <strong>de</strong> 2007. MP. Nilson Pinilla Pinilla, concedió<br />

la tutela por violación al <strong>de</strong>recho a la igualdad y a la educación<br />

<strong>de</strong> una mujer <strong>afro</strong>colombiana que aspiraba a ser beneficiaria<br />

<strong>de</strong> un cupo para minorías étnicas en la Universidad <strong>de</strong>l Tolima,<br />

pero que le fue negado con el argumento <strong>de</strong> que en la ciudad<br />

<strong>de</strong> Ibagué no existían comunida<strong>de</strong>s <strong>afro</strong>colombianas. Por su<br />

parte en la sentencia T-422 <strong>de</strong> 1996, MP. Eduardo Cifuentes<br />

Muñoz, la Corte garantizó el <strong>de</strong>recho a la igualdad <strong>de</strong> un hombre<br />

<strong>afro</strong>colombiano, y <strong>de</strong> la comunidad negra resi<strong>de</strong>nte en el Distrito<br />

Turístico Cultural e Histórico <strong>de</strong> Santa Marta, ante la renuencia<br />

<strong>de</strong>l Director <strong>de</strong>l Servicio Educativo Distrital <strong>de</strong> Santa Marta <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>signar un representante <strong>de</strong> la comunidad negra ante la Junta<br />

Distrital <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong>l Distrito <strong>de</strong> Santa Marta, <strong>de</strong> conformidad<br />

con el artículo 160 <strong>de</strong> la Ley 115 <strong>de</strong> 1995.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!