13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

199<br />

Anexo: Auto <strong>de</strong> 2009<br />

varía entre 85 y 47%, mientras que para el resto <strong>de</strong><br />

grupos <strong>de</strong> municipios, el porcentaje <strong>de</strong> población<br />

pobre por NBI oscila entre el 38 y 30%. <strong>El</strong>lo significa<br />

que a medida que se acerca al nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

más alto existe menos población con necesida<strong>de</strong>s<br />

básicas insatisfechas.<br />

Para el caso rural, la pobreza medida por el NBI es<br />

más alta para todos los municipios con población<br />

negra o <strong>afro</strong>colombiana, pero más crítica en los municipios<br />

ubicados en los grupos 1, 2 y 3, que son la<br />

mayoría. En conclusión, <strong>las</strong> cifras evi<strong>de</strong>ncian que la<br />

población <strong>afro</strong>colombiana <strong>de</strong> 15. Para este caso, se<br />

tomó la información correspondiente a 67 municipios<br />

(sin contar Belén <strong>de</strong> Bajirá), agrupados según el indicador<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Cabe precisar que ninguno <strong>de</strong><br />

estos 67 municipios se encuentra en los grupos siete<br />

u ocho 29 <strong>las</strong> zonas rurales es mucho más pobre que<br />

la que habita en <strong>las</strong> zonas urbanas, con promedios <strong>de</strong><br />

NBI inferiores al promedio nacional, el cual, como se<br />

mencionó anteriormente, es alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 40%.<br />

En relación con el problema <strong>de</strong> hacinamiento, los<br />

datos confirman que para los grupos 1, 2, y 3, <strong>de</strong> los<br />

municipios con población negra o <strong>afro</strong>colombiana<br />

habitan en un cuarto dos personas, mientras que<br />

para los <strong>de</strong>más municipios el promedio está por <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong> 2. Estos valores están cercanos al promedio<br />

nacional.<br />

De otro lado, el promedio <strong>de</strong> analfabetismo en los<br />

municipios <strong>de</strong> población negra alcanza el 23.4%, es<br />

<strong>de</strong>cir, 7 puntos por encima <strong>de</strong>l promedio nacional.<br />

A su vez, para los grupos 1 a 3 <strong>de</strong> población <strong>afro</strong>colombiana,<br />

la tasa <strong>de</strong> analfabetismo se encuentra<br />

entre 33% 20%, muy superior al <strong>de</strong> los municipios<br />

<strong>de</strong> categorías <strong>de</strong> mayor <strong>de</strong>sarrollo (11%).<br />

En cuanto a <strong>las</strong> finanzas públicas locales, la inversión<br />

municipal por persona en los municipios <strong>de</strong>l<br />

grupo 1 es $117 mil, es <strong>de</strong>cir, entre 1.3 y 1.6 veces<br />

más alta que la inversión por habitante <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong><br />

municipios <strong>de</strong> población negra o <strong>afro</strong>colombiana.<br />

Sin embargo, para el agregado <strong>de</strong> los 57 municipios,<br />

el recaudo por habitante es apenas la mitad <strong>de</strong>l re-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!