13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

196<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>afro</strong><br />

municipios con alta población <strong>afro</strong>colombiana. De conformidad<br />

con el Censo General 2005 la población <strong>afro</strong>colombiana<br />

es uno <strong>de</strong> los sectores sociales con mayor<br />

vulnerabilidad en el país: el 80% con necesida<strong>de</strong>s básicas<br />

insatisfechas, el 60% en situación <strong>de</strong> pobreza crítica<br />

y la esperanza <strong>de</strong> vida es solo <strong>de</strong> 55 años.<br />

69. <strong>El</strong> documento CONPES 3310 <strong>de</strong> 2004 sobre acción afirmativa<br />

para la población <strong>afro</strong>colombiana mostró que el<br />

79 % <strong>de</strong> los municipios con una población <strong>de</strong> alta porcentaje<br />

<strong>afro</strong>colombiana sufren los más bajos niveles <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo:<br />

De acuerdo a los resultados <strong>de</strong> la ECV [Encuesta <strong>de</strong><br />

Calidad <strong>de</strong> Vida] el total <strong>de</strong> la población <strong>afro</strong>colombiana<br />

es <strong>de</strong> 3.448.389 que representa el 8% <strong>de</strong>l total<br />

<strong>de</strong> población <strong>de</strong>l país. Está concentrada principalmente<br />

en la región Pacífica con un 41%, seguido por<br />

el Valle con el 28%, Atlántica con un 22%, y 1% en<br />

San Andrés y Provi<strong>de</strong>ncia. Con respecto a la participación<br />

<strong>de</strong> la población <strong>afro</strong>colombiana <strong>de</strong> cada región,<br />

en San Andrés representa el 47%, Pacífica 40%,<br />

Valle 22% y Atlántica 8% (…).72% <strong>de</strong> la población<br />

<strong>afro</strong>colombiana se encuentra en los niveles 1 y 2 <strong>de</strong>l<br />

SISBEN en contraste con el 54% en el resto <strong>de</strong>l país<br />

(…).<br />

En materia <strong>de</strong> educación, la población <strong>afro</strong>colombiana<br />

se encuentra en situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sventaja en secundaria<br />

<strong>de</strong>bido a que la cobertura para <strong>afro</strong> colombianos<br />

es <strong>de</strong> 62%, frente al 75% para el resto. A su vez,<br />

solamente el 14% <strong>de</strong> los <strong>afro</strong> colombianos ingresan<br />

a la educación superior, porcentaje inferior al <strong>de</strong> la<br />

población no <strong>afro</strong> (26%). Comparado a escala regional,<br />

la menor tasa <strong>de</strong> cobertura en secundaria y en<br />

superior la presenta la región Pacífica (…).<br />

En materia <strong>de</strong> Salud la situación para la población<br />

<strong>afro</strong> es más crítica que la <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> población,<br />

presentando mayores porcentajes <strong>de</strong> población no<br />

asegurada (51% <strong>afro</strong>colombiana versus 35% resto),<br />

y menor población afiliada al régimen subsidiado y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!