13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el problema:<br />

el impaCto <strong>de</strong>sproporCionado<br />

<strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong><br />

sobre los <strong>afro</strong>Colombianos<br />

Como es ampliamente conocido, la magnitud <strong>de</strong>l<br />

<strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> forzado en Colombia y la gravedad<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> violaciones <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>rechos</strong> humanos que acarrea<br />

han hecho <strong>de</strong> este fenómeno una verda<strong>de</strong>ra crisis<br />

humanitaria en el contexto global. Como lo ha reportado<br />

Acnur (2008), Colombia es el segundo país con<br />

más <strong>de</strong>splazados internos por un conflicto armado<br />

en el mundo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Sudán. Según <strong>las</strong> cifras<br />

oficiales recogidas por la misma fuente, cerca <strong>de</strong> tres<br />

millones <strong>de</strong> colombianos están en situación <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong><br />

forzado (Acnur 2008).<br />

Lo que es menos sabido es que los <strong>afro</strong>colombianos<br />

son <strong>las</strong> víctimas más frecuentes <strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>,<br />

seguidos por los pueblos indígenas y el resto<br />

<strong>de</strong> la población. Si bien la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong><br />

y el período limitado <strong>de</strong> observación <strong>de</strong>l Cen-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!