13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De <strong>las</strong> normas a la realidad: la situación <strong>de</strong> los <strong>afro</strong>colombianos<br />

(SNAIPD), también coordinado por Acción Social 4<br />

(Acción Social 2007). <strong>El</strong> RUPD <strong>de</strong>bería servirle al<br />

Estado como herramienta para i<strong>de</strong>ntificar a la población<br />

<strong>de</strong>splazada y sus características, mantener la<br />

información actualizada, y con base en ella realizar<br />

el seguimiento a los servicios <strong>de</strong> atención que presta<br />

a esta población. 5<br />

<strong>El</strong> SIPOD representa un avance en el proceso<br />

<strong>de</strong> caracterización <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>splazada en<br />

Colombia, en particular porque incluye nuevas variables,<br />

entre el<strong>las</strong> la étnico-racial. Esta característica<br />

permite que la información consultada revele rasgos<br />

específicos <strong>de</strong> la población <strong>afro</strong>colombiana <strong>de</strong>splazada<br />

en el país.<br />

De acuerdo con estos datos, <strong>de</strong> los <strong>de</strong>splazados<br />

individuales, el 35,6% son <strong>afro</strong>colombianos. Entre<br />

quienes se <strong>de</strong>splazaron masivamente, el 63% son<br />

<strong>afro</strong>colombianos. Los datos también muestran que<br />

<strong>de</strong>l total <strong>de</strong> personas en situación <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>,<br />

el 19,9% son mujeres <strong>afro</strong>colombianas, y el 18,7%<br />

hombres <strong>afro</strong>colombianos. En términos <strong>de</strong> hogares<br />

<strong>de</strong>splazados, según esta información, el 36% son<br />

<strong>afro</strong><strong>de</strong>scendientes. 6<br />

Hay que resaltar que los datos <strong>de</strong> los que se obtiene<br />

esta caracterización son limitados. De acuerdo<br />

con la información publicada por Acción Social, el<br />

[4] <strong>El</strong> SNAIPD fue creado también por la Ley 397 <strong>de</strong> 1997 (arts. 4 y<br />

ss.), con el objetivo <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> manera integral a la población<br />

<strong>de</strong>splazada, y <strong>de</strong> integrar los esfuerzos públicos y privados para<br />

lograrlo.<br />

[5] Decreto 2569 <strong>de</strong> 2000, art. 4.<br />

[6] ODR con datos <strong>de</strong> Acción Social (2008).<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!