13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

96<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>afro</strong><br />

be ayuda humanitaria <strong>de</strong> emergencia no acor<strong>de</strong> con<br />

sus prácticas culturales. Resalta la Corte en el mismo<br />

pronunciamiento, tal como lo señala la comunidad<br />

<strong>afro</strong>colombiana <strong>de</strong>l río Tapaje, en el Municipio <strong>de</strong><br />

<strong>El</strong> Charco, que la ayuda humanitaria que reciben es<br />

inoportuna, no pertinente y no a<strong>de</strong>cuada a <strong>las</strong> necesida<strong>de</strong>s<br />

culturales <strong>de</strong> la población. “Los mercados<br />

<strong>de</strong>stinados a los <strong>de</strong>splazados se rigen por los parámetros<br />

establecidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Bogotá, y en<br />

su mayoría contiene pasta, lentejas, fríjol y otra serie<br />

<strong>de</strong> granos que los <strong>afro</strong>colombianos no consumen<br />

<strong>de</strong> manera ordinaria, toda vez que ellos viven <strong>de</strong> la<br />

siembra y <strong>de</strong> la pesca” (Corte Constitucional 2009).<br />

Relata uno <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong>l río Tapaje<br />

que “Los niños se enfermaron porque les daban<br />

pasta, no están acostumbrados a comer pasta” (Corte<br />

Constitucional 2009).<br />

sin albergues para la población <strong>de</strong>splazada:<br />

la violación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la vivienda<br />

La situación <strong>de</strong> la vivienda <strong>de</strong> los <strong>afro</strong><strong>de</strong>scendientes<br />

es muy precaria (Rodríguez Garavito, Alfonso Sierra<br />

y Cavelier Adarve 2009). En el caso <strong>de</strong> la población<br />

<strong>de</strong>splazada, esa situación se <strong>de</strong>teriora <strong>de</strong> manera<br />

dramática luego <strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> (Maldonado<br />

2009). La Corte Constitucional recogió en su Auto<br />

005 <strong>de</strong> 2009 un estudio realizado por la Corporación<br />

para el Desarrollo Social y Empresarial <strong>de</strong> los Pueblos<br />

Afrocolombianos (Eco<strong>de</strong>sarrollo). <strong>El</strong> estudio,<br />

que se realizó en 2005 en Bogotá y en los <strong>de</strong>partamentos<br />

<strong>de</strong> la Guajira, Atlántico, Bolívar, Cesar, Sucre,<br />

Córdoba, Antioquia, Chocó, Cauca, Valle y Nariño,<br />

entrevistando a 17.043 personas, <strong>de</strong>mostró que antes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!