13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De <strong>las</strong> normas a la realidad: la situación <strong>de</strong> los <strong>afro</strong>colombianos<br />

rados y no proporcionan información comparable.<br />

Mientras que la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l RUPD, construida<br />

a partir <strong>de</strong>l SIPOD, presenta información actualizada<br />

hasta el presente y cuenta a todas <strong>las</strong> personas<br />

registradas como <strong>de</strong>splazadas en el país, la base <strong>de</strong><br />

datos <strong>de</strong>l censo cuenta sólo a <strong>las</strong> personas que se<br />

<strong>de</strong>splazaron entre 2000 y 2005, pero incluye a todas<br />

<strong>las</strong> personas que se reconocieron como <strong>de</strong>splazadas<br />

por la <strong>violencia</strong>. Cada uno <strong>de</strong> los sistemas tiene ventajas<br />

y limitaciones distintas, y cada uno tiene lugar<br />

para mejorar los métodos <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> la información<br />

y así producir diagnósticos más <strong>de</strong>tallados<br />

e incluyentes <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> la población <strong>afro</strong>colombiana<br />

que es o pue<strong>de</strong> ser víctima <strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong><br />

forzado.<br />

la producción <strong>de</strong> indicadores para el<br />

seguimiento y la evaluación <strong>de</strong> <strong>las</strong> políticas<br />

Los avances en la producción <strong>de</strong> información relevante<br />

no se han traducido en la construcción <strong>de</strong> indicadores<br />

<strong>de</strong> cumplimiento con enfoque diferenciado<br />

por minoría étnica. Este vacío presenta dificulta<strong>de</strong>s<br />

consi<strong>de</strong>rables para el seguimiento y la evaluación <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> políticas públicas <strong>de</strong>stinadas a la atención y prevención<br />

<strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> forzado en el país.<br />

Este compromiso ha sido objeto <strong>de</strong> especial<br />

atención por parte <strong>de</strong> la Corte Constitucional colombiana,<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su Sentencia T-025 <strong>de</strong> 2004 hizo<br />

hincapié, entre <strong>las</strong> varias falencias i<strong>de</strong>ntificadas en la<br />

política <strong>de</strong> atención y prevención <strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong><br />

forzado, en la ausencia <strong>de</strong> indicadores que permitan<br />

<strong>de</strong>tectar si los fines <strong>de</strong> dicha política se han cumplido<br />

o no, en particular en cuanto a la respuesta a los<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!