13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta es una iniciativa positiva <strong>de</strong>l Estado, que<br />

tiene la vocación <strong>de</strong> hacer una caracterización <strong>de</strong> la<br />

población <strong>de</strong>splazada con inclusión <strong>de</strong> la variable <strong>de</strong><br />

pertenencia étnica. En efecto, es <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar que el<br />

SIPOD ha implicado avances consi<strong>de</strong>rables frente a<br />

sus antecesores, el Sistema Único <strong>de</strong> Registro (SUR)<br />

y el SUR WEB, también gestionados por Acción Social,<br />

que presentaban varias falencias importantes<br />

(Consejo DH 2007).<br />

Sin embargo, este sistema <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> la población<br />

<strong>de</strong>splazada ha sido controvertido. En efecto, si<br />

bien el SIPOD constituye un avance, tiene limitaciones<br />

importantes que <strong>de</strong>ben ser resueltas. Resaltan<br />

seis tipos <strong>de</strong> limitaciones graves: a) la ina<strong>de</strong>cuación<br />

<strong>de</strong>l formulario <strong>de</strong> inscripción; b) la interpretación<br />

restrictiva <strong>de</strong> <strong>las</strong> normas que establecen los criterios<br />

<strong>de</strong> inclusión <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>splazada al sistema;<br />

c) <strong>las</strong> restricciones temporales para dicha inclusión;<br />

d) el hecho <strong>de</strong> que la inclusión en el registro obre<br />

como condición necesaria para recibir <strong>las</strong> ayudas <strong>de</strong>l<br />

Estado; e) <strong>las</strong> dificulta<strong>de</strong>s burocráticas que presenta<br />

el sistema; y f) el subregistro <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>splazada,<br />

al que contribuyen todas <strong>las</strong> limitaciones anteriores.<br />

Veamos brevemente cada una <strong>de</strong> el<strong>las</strong>.<br />

59<br />

De <strong>las</strong> normas a la realidad: la situación <strong>de</strong> los <strong>afro</strong>colombianos<br />

a) Ina<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>l formulario <strong>de</strong> inscripción: Cuando<br />

una persona se presenta ante <strong>las</strong> autorida<strong>de</strong>s para<br />

<strong>de</strong>clarar su condición <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazada, <strong>de</strong>be llenar un<br />

formulario en el que se consignan <strong>las</strong> características<br />

sociales y <strong>de</strong>mográficas <strong>de</strong> los hogares <strong>de</strong>splazados,<br />

así como <strong>las</strong> características <strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>. Este<br />

formulario es la fuente <strong>de</strong> información que proporciona<br />

los datos <strong>de</strong>l RUPD. La información sobre la<br />

pertenencia étnica es sin embargo una <strong>de</strong> <strong>las</strong> más

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!