13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

223<br />

Anexo: Auto <strong>de</strong> 2009<br />

la <strong>violencia</strong> <strong>de</strong> que son víctimas <strong>de</strong> manera permanente<br />

en los sitios <strong>de</strong> asentamiento, ejemplificada en:<br />

- La vivencia diaria <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s y comportamientos<br />

racistas por parte <strong>de</strong> <strong>las</strong> instituciones y la ciudadanía<br />

en genera contra la población <strong>afro</strong><strong>de</strong>scendiente;<br />

- Las mayores dificulta<strong>de</strong>s para la articulación laboral<br />

<strong>de</strong> la población <strong>afro</strong>colombianas ocasionada<br />

por sus bajos niveles educativos. Cuando logran<br />

su vinculación laboral, se hace generalmente en<br />

oficios que requieren menos conocimientos y habilida<strong>de</strong>s<br />

y reciben menor remuneración;<br />

- <strong>El</strong> menosprecio por los saberes y competencias<br />

propios <strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>afro</strong>colombianas;<br />

- La falta <strong>de</strong> apoyo institucional al fortalecimiento<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> organizaciones <strong>de</strong> población <strong>afro</strong>colombianas<br />

como un recurso para reconstruir la solidaridad<br />

y gestionar <strong>de</strong> manera colectiva la reclamación<br />

<strong>de</strong> sus <strong><strong>de</strong>rechos</strong>.<br />

108. Tal como lo reseñó durante la sesión técnica <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 2007 un representante <strong>de</strong>l Palenque Regional<br />

Congal “Hoy mucha <strong>de</strong> nuestra gente que andaba en un<br />

proceso <strong>de</strong> reivindicación <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>rechos</strong>, con base a los<br />

cinco principios <strong>de</strong>l PCN, anda haciendo fila en <strong>las</strong> oficinas<br />

<strong>de</strong> Acción social, Pastoral Social y cruz roja, para acce<strong>de</strong>r<br />

a una remesa, que no satisface el <strong>de</strong>recho a la alimentación...<br />

cuando sacan a un lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> su espacio territorial<br />

se presenta un cambio <strong>de</strong> contexto… lo que se nos<br />

avecina es un futuro incierto65 ”. En este mismo sentido<br />

AFRODES, CNOA y otras organizaciones <strong>de</strong> población<br />

<strong>afro</strong> señalan que “es claro que existe una gran cantidad<br />

[65] Mario Angulo Sanclemente, representante <strong>de</strong>l Palenque regional el<br />

Congal, miembro <strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s negras, entrevista,<br />

buenaventura octubre 29 <strong>de</strong> 2007.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!