13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De <strong>las</strong> normas a la realidad: la situación <strong>de</strong> los <strong>afro</strong>colombianos<br />

En efecto, el jefe paramilitar Vicente Castaño reconoció<br />

que “en Urabá tenemos cultivos <strong>de</strong> palma.<br />

Yo mismo conseguí los empresarios para invertir en<br />

esos proyectos” (Comisión Colombiana <strong>de</strong> Juristas<br />

2007). Algunos <strong>de</strong> estos cultivos <strong>de</strong> palma en Urabá<br />

fueron iniciados en 2001 tras <strong>las</strong> masacres, <strong>de</strong>sapariciones<br />

y <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>s forzados masivos <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>afro</strong><strong>de</strong>scendientes que fueron <strong>de</strong>spojadas<br />

<strong>de</strong>l territorio en 1996 por <strong>las</strong> acciones <strong>de</strong> los<br />

grupos paramilitares. Des<strong>de</strong> entonces, han sido víctimas<br />

<strong>de</strong> por lo menos 114 asesinatos y <strong>de</strong>sapariciones<br />

forzadas y 15 <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>s forzados (Comisión<br />

Colombiana <strong>de</strong> Juristas 2007).<br />

En el año 2001, el Estado colombiano otorgó el<br />

título colectivo a <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s. Sin embargo, tres<br />

años <strong>de</strong>spués, la Corte Interamericana <strong>de</strong> Derechos<br />

Humanos concedió medidas provisionales <strong>de</strong> protección,<br />

al establecer que los hostigamientos no se<br />

<strong>de</strong>tenían. A pesar <strong>de</strong> ello, en 2009, la Corte Constitucional<br />

constató que dichas medidas no habían sido<br />

implementadas satisfactoriamente y, por ello, or<strong>de</strong>nó<br />

a los ministerios <strong>de</strong>l Interior y <strong>de</strong> Justicia y <strong>de</strong> Defensa<br />

presentar a la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo informes<br />

bimensuales sobre <strong>las</strong> acciones emprendidas por el<br />

Gobierno para cumplir<strong>las</strong> a cabalidad (Corte Constitucional<br />

2009).<br />

Por otro lado, en 2005, la Unión Sindical Obrera<br />

(USO) presentó una queja ante la Organización<br />

Internacional <strong>de</strong>l Trabajo (OIT) por la violación <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho a la consulta previa y a la integridad cultural<br />

protegidas en el Convenio No. 169 <strong>de</strong> la OIT en<br />

estas comunida<strong>de</strong>s. En 2007, la OIT estableció que,<br />

en efecto, el <strong>de</strong>recho a la consulta previa había sido<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!