13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción<br />

que exista discriminación contra un grupo étnico-racial<br />

no se requiere que haya intención discriminadora<br />

ni que se pruebe que la única causa <strong>de</strong> la situación<br />

<strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong>saventajado es su i<strong>de</strong>ntidad étnicoracial.<br />

Por tanto, una acción, una omisión, una política<br />

o un patrón social (como los relacionados con el<br />

<strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>) pue<strong>de</strong> ser discriminatorio si tiene<br />

como resultado limitar o anular algún <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los<br />

miembros <strong>de</strong> un grupo étnico-racial (p. ej. los <strong>afro</strong>colombianos),<br />

incluso cuando no tiene un objetivo<br />

excluyente (Lerner 1999: 26). Por ello, la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong><br />

los hallazgos y recomendaciones presentados en los<br />

siguientes capítulos no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntificación<br />

<strong>de</strong> causas directas <strong>de</strong> la violación <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s negras o la <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> responsabilidad<br />

subjetiva por dichas violaciones.<br />

Este enfoque <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>rechos</strong> humanos explica la<br />

estructura <strong>de</strong>l libro, que se divi<strong>de</strong> en cuatro capítulos.<br />

<strong>El</strong> primero expone <strong>las</strong> obligaciones nacionales e<br />

internacionales <strong>de</strong>l Estado colombiano en relación<br />

con la población <strong>afro</strong>colombiana <strong>de</strong>splazada. <strong>El</strong> segundo<br />

analiza el cumplimiento <strong>de</strong> esas obligaciones,<br />

esto es, el nivel <strong>de</strong> protección real <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>de</strong><br />

dicha población. <strong>El</strong> tercer capítulo presenta un análisis<br />

<strong>de</strong>tallado <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> una garantía<br />

particularmente afectada por el <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>: el<br />

<strong>de</strong>recho al territorio <strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s negras. <strong>El</strong><br />

capítulo final expone <strong>las</strong> conclusiones <strong>de</strong>l estudio y<br />

<strong>las</strong> recomendaciones <strong>de</strong> política pública que <strong>de</strong> él se<br />

<strong>de</strong>rivan.<br />

Antes <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a este análisis, es necesario<br />

hacer una aclaración metodológica. Este libro hace<br />

parte <strong>de</strong> un proyecto más amplio <strong>de</strong>l Observatorio<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!