13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

176<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>afro</strong><br />

25.<br />

26.<br />

y culturales <strong>de</strong> esos pueblos, respetando su i<strong>de</strong>ntidad social y<br />

cultural, sus costumbres y tradiciones, y sus instituciones; c)<br />

que ayu<strong>de</strong>n a los miembros <strong>de</strong> los pueblos interesados a eliminar<br />

<strong>las</strong> diferencias socioeconómicas (…)” (Art. 2).<br />

De conformidad con la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> esta Corporación,<br />

<strong>las</strong> obligaciones internacionales adquiridas por<br />

Colombia en virtud <strong>de</strong>l Convenio 169 <strong>de</strong> la OIT <strong>de</strong>ben<br />

interpretarse en consonancia con lo dispuesto en los artículos<br />

6 y 7 <strong>de</strong>l mismo, los cuales “enfatizan en la necesidad<br />

<strong>de</strong> que, para la aplicación <strong>de</strong> <strong>las</strong> disposiciones <strong>de</strong>l Convenio,<br />

se asegure la participación <strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s, se establezcan<br />

mecanismos a<strong>de</strong>cuados <strong>de</strong> consulta, se a<strong>de</strong>lanten procesos<br />

<strong>de</strong> cooperación y se respete, en todo caso, el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> estos<br />

pueblos a ‘… <strong>de</strong>cidir sus propias priorida<strong>de</strong>s en lo que atañe<br />

al proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, en la medida en que éste afecte a sus<br />

vidas, creencias, instituciones y bienestar espiritual y a <strong>las</strong><br />

tierras que ocupan o utilizan <strong>de</strong> alguna manera, y <strong>de</strong> controlar,<br />

en la medida <strong>de</strong> lo posible, su propio <strong>de</strong>sarrollo económico,<br />

social y cultural’. 17<br />

Sumado a esto, el Convenio establece otros <strong>de</strong>beres <strong>de</strong><br />

los Gobiernos frente a <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s tribales, entre<br />

otros los <strong>de</strong>: (i) “consultar a los pueblos interesados, mediante<br />

procedimientos apropiados y en particular a través <strong>de</strong> sus<br />

instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas<br />

legislativas o administrativas susceptibles <strong>de</strong> afectarles<br />

directamente (…)”; (ii) asegurar “los medios para el pleno<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>las</strong> instituciones e iniciativas <strong>de</strong> esos pueblos<br />

(…)”; (iii) brindar “protección contra la violación <strong>de</strong> sus <strong><strong>de</strong>rechos</strong><br />

(…) (Ar.12); (iv)“respetar la importancia especial que<br />

para <strong>las</strong> culturas y valores espirituales <strong>de</strong> los pueblos interesados<br />

reviste su relación con <strong>las</strong> tierras o territorios” (…) (Art.<br />

13) y que exige, entre otras acciones, que los Gobiernos<br />

“tomen <strong>las</strong> medidas que sean necesarias para <strong>de</strong>terminar <strong>las</strong><br />

tierras que los pueblos interesados ocupan tradicionalmente y<br />

[17] Convenio 169, artículo 7.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!