13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

181<br />

Anexo: Auto <strong>de</strong> 2009<br />

33. No obstante, <strong>las</strong> cifras <strong>de</strong>l Registro Único <strong>de</strong> Población<br />

Desplazada (RUPD) <strong>de</strong> <strong>las</strong> Agencia Presi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> Acción<br />

Social, muestran un aumento en el número <strong>de</strong> <strong>afro</strong><br />

colombianos <strong>de</strong>splazados cada año. 21 Según estas cifras<br />

en 2007 los <strong>afro</strong>colombianos representaban 14% <strong>de</strong> la<br />

población <strong>de</strong>splazada, mientras que en el 2003 apenas<br />

alcanzaban el 6% <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>splazada registrada.<br />

34. De acuerdo con el RUPD entre los años 1997 y 2007 se<br />

registró el <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> forzado <strong>de</strong> 140.26622 <strong>afro</strong><br />

colombianos. En el Censo <strong>de</strong> 2005, 4.311.757 personas<br />

<strong>de</strong> la población censada fueron reconocidas como <strong>afro</strong><br />

colombianas, es <strong>de</strong>cir un 10% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> población <strong>de</strong>splazada.<br />

Por su parte, en la II Encuesta Nacional <strong>de</strong> Verificación<br />

señala que el 16.6% <strong>de</strong> la población inscrita en<br />

el RUPD y el 17,8% <strong>de</strong> los no inscritos se reconoce como<br />

<strong>afro</strong>colombianos, 23 lo cual muestra el mayor impacto <strong>de</strong>l<br />

<strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> sobre esta población.<br />

35. Según los registro oficiales, los <strong>de</strong>partamentos más afectados<br />

por el <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>de</strong> los <strong>afro</strong> colombianos<br />

durante los años 1997 a 2007 fueron Chocó, al presentar<br />

24.127 <strong>de</strong>splazados, seguido <strong>de</strong> Valle <strong>de</strong> Cauca con<br />

22.119 <strong>de</strong>splazados, Nariño con 18.040, Antioquia con<br />

14.142 y Bolívar con 11.263. Del total <strong>de</strong> <strong>afro</strong> colombianos<br />

<strong>de</strong>splazados, 29.140 personas lo hicieron en eventos<br />

<strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> masivo y 111.126 lo hicieron <strong>de</strong> forma<br />

individual.<br />

36. Existen estudios in<strong>de</strong>pendientes que muestran una mayor<br />

magnitud <strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>de</strong> los <strong>afro</strong>colombia-<br />

[21] Fecha <strong>de</strong> corte a 15 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2007. http://www.accionsocial.gov.co/Estadisticas/publicacion%20nov%2030%20<strong>de</strong>%202007.<br />

htm<br />

[22] Fecha a corte <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2007.<br />

[23] Comisión <strong>de</strong> Seguimiento, Séptimo Informe <strong>de</strong> Verificación sobre<br />

el Cumplimiento <strong>de</strong> Derechos <strong>de</strong> la Población en situación <strong>de</strong><br />

<strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>, página 40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!