13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

64<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>afro</strong><br />

<strong>El</strong> hecho <strong>de</strong> que por alguna circunstancia <strong>las</strong><br />

personas <strong>de</strong>splazadas no hayan tenido oportunidad<br />

<strong>de</strong> hacer la <strong>de</strong>claración durante el año posterior a<br />

su <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>, no pue<strong>de</strong> constituirse en motivo<br />

para que les sea negada la condición <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazado.<br />

Si bien es cierto que transcurrido un año pue<strong>de</strong> no<br />

haber lugar a la atención humanitaria <strong>de</strong> emergencia<br />

que <strong>de</strong>be ser brindada por el Estado inmediatamente<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>, esto no pue<strong>de</strong> implicar<br />

la pérdida <strong>de</strong> todos los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> que <strong>de</strong>ben ser amparados<br />

por <strong>las</strong> políticas públicas para la población<br />

<strong>de</strong>splazada (Comisión <strong>de</strong> Seguimiento 2008, Consejo<br />

DH 2007).<br />

d) La inscripción en el RUPD como condición necesaria<br />

para recibir ayudas <strong>de</strong>l Estado: <strong>El</strong> hecho <strong>de</strong> estar<br />

incluido en el RUPD constituye un requisito para<br />

ostentar la condición <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazado frente al Estado<br />

y, por lo tanto, para po<strong>de</strong>r recibir <strong>las</strong> ayudas estatales<br />

<strong>de</strong>stinadas a esta población. Esta circunstancia,<br />

sumada a <strong>las</strong> limitaciones <strong>de</strong>l sistema citadas anteriormente,<br />

hace que una gran proporción <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

personas <strong>de</strong>splazadas <strong>de</strong> Colombia se que<strong>de</strong>n sin<br />

la posibilidad <strong>de</strong> recibir asistencia y protección por<br />

parte <strong>de</strong>l Estado a pesar <strong>de</strong> su condición (Consejo<br />

DH 2007). Esta situación es reprochable y constituye<br />

una falencia <strong>de</strong>l sistema que <strong>de</strong>be ser corregida por<br />

el Estado, bien sea mediante un cambio en el sistema<br />

<strong>de</strong> valoración e inclusión <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas en el<br />

registro <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazados o mediante un cambio en <strong>las</strong><br />

condiciones para recibir <strong>las</strong> ayudas.<br />

e) Obstáculos burocráticos: <strong>El</strong> sistema <strong>de</strong> registro y<br />

recolección <strong>de</strong> información tiene falencias burocráticas<br />

que se suman a los anteriores obstáculos que en-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!