13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

134<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>afro</strong><br />

claro que los municipios receptores tengan características<br />

diferentes.<br />

<strong>El</strong> tercer indicador señalado por Ibáñez en el <strong>de</strong>seo<br />

<strong>de</strong> retorno, que resulta <strong>de</strong> especial importancia<br />

para el caso <strong>de</strong> la población <strong>afro</strong>colombiana, es la<br />

perspectiva <strong>de</strong> recuperar los activos, en particular el<br />

territorio. Según los datos <strong>de</strong> la encuesta, dicha posibilidad<br />

es un claro incentivo para retornar. Paradójicamente,<br />

en la encuesta, los hogares con <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> retornar<br />

reportan una menor proporción <strong>de</strong> propiedad<br />

formal <strong>de</strong> sus predios. Ibáñez ofrece dos interpretaciones<br />

para ello. Por un lado, se pue<strong>de</strong> explicar por<br />

el hecho <strong>de</strong> que la propiedad formal (existencia <strong>de</strong><br />

títulos legales <strong>de</strong> propiedad) en zonas <strong>de</strong> conflicto no<br />

es suficiente para proteger los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>de</strong> propiedad<br />

y, por tanto, no es un incentivo <strong>de</strong> retorno. Por<br />

otro lado, pue<strong>de</strong> explicarse porque <strong>las</strong> personas con<br />

títulos legales no perciben una urgencia <strong>de</strong> regresar a<br />

recuperar sus predios porque están protegidas por lo<br />

establecido en el Decreto 2007 <strong>de</strong> 2001. En el caso <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>afro</strong>colombianas, los hechos relatados<br />

en el aparte <strong>de</strong> la relación entre el territorio y<br />

la <strong>violencia</strong> son evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la primera hipótesis <strong>de</strong><br />

Ibáñez. En efecto, la existencia <strong>de</strong> títulos jurídicos <strong>de</strong><br />

propiedad colectiva sobre los territorios ha sido poco<br />

eficaz en el contexto <strong>de</strong>l conflicto armado para garantizar<br />

a la población <strong>afro</strong> su <strong>de</strong>recho al territorio.<br />

Un cuarto indicador <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> retorno está<br />

relacionado con <strong>las</strong> condiciones económicas <strong>de</strong> la<br />

población <strong>de</strong>splazada, la recuperación <strong>de</strong> sus medios<br />

<strong>de</strong> producción42 y <strong>las</strong> alternativas <strong>de</strong> generación <strong>de</strong><br />

[42] En términos <strong>de</strong> Ibáñez, cuando <strong>las</strong> personas en situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>spla-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!