13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

175<br />

Anexo: Auto <strong>de</strong> 2009<br />

Convención Americana sobre Derechos Humanos, que<br />

reitera la obligación <strong>de</strong> los Estados Partes <strong>de</strong> comprometerse<br />

“a respetar los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> y liberta<strong>de</strong>s reconocidos en<br />

ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que<br />

esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna por<br />

motivos <strong>de</strong> raza, color (…), origen nacional o social, posición<br />

económica, nacimiento o cualquier otra condición social” (Ar.<br />

1.) y el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> toda persona, “ sin discriminación, a<br />

igual protección <strong>de</strong> la ley” (Art. 24).<br />

24. De igual forma, <strong>de</strong>ntro instrumentos internacionales<br />

aplicables, merece ser resaltado el Convenio 169 <strong>de</strong> la<br />

OIT sobre pueblos indígenas y tribales, que hace parte<br />

<strong>de</strong>l bloque <strong>de</strong> constitucionalidad. Dicho Convenio establece<br />

una serie <strong>de</strong> garantías y <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>de</strong> los pueblos<br />

indígenas y tribales, al igual que distintas obligaciones<br />

<strong>de</strong> los Estados para asegurarlos. Entre otras, consagra<br />

que “la conciencia <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad tribal <strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rarse<br />

un criterio fundamental para <strong>de</strong>terminar los grupos a los que<br />

se aplican <strong>las</strong> disposiciones <strong>de</strong>l presente Convenio; (Art.1)”;<br />

instituye la obligación <strong>de</strong> los gobiernos <strong>de</strong> “asumir la responsabilidad<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar, con la participación <strong>de</strong> los pueblos<br />

interesados, una acción coordinada y sistemática con miras a<br />

proteger los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>de</strong> esos pueblos y a garantizar el respeto<br />

<strong>de</strong> su integridad”, tomando medidas que: “a) que aseguren<br />

a los miembros <strong>de</strong> dichos pueblos gozar, en pie <strong>de</strong> igualdad,<br />

<strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> y oportunida<strong>de</strong>s que la legislación nacional<br />

otorga a los <strong>de</strong>más miembros <strong>de</strong> la población; b) que promuevan<br />

la plena efectividad <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> sociales, económicos<br />

<strong><strong>de</strong>rechos</strong> reconocidos en el presente Pacto, sin distinción alguna<br />

<strong>de</strong> raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o <strong>de</strong> otra<br />

índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento<br />

o cualquier otra condición social” (Art. 2) y que “todo niño tiene<br />

<strong>de</strong>recho, sin discriminación alguna por motivos <strong>de</strong> raza, color,<br />

sexo, idioma, religión, origen nacional o social, posición económica<br />

o nacimiento, a <strong>las</strong> medidas <strong>de</strong> protección que su condición <strong>de</strong><br />

menor requiere, tanto por parte <strong>de</strong> su familia como <strong>de</strong> la sociedad<br />

y <strong>de</strong>l Estado”. (Art. 25).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!