13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De <strong>las</strong> normas a la realidad: la situación <strong>de</strong> los <strong>afro</strong>colombianos<br />

y grupos <strong>de</strong> personas que sean víctimas <strong>de</strong> discriminación<br />

racial. De acuerdo con el Programa <strong>de</strong><br />

Acción, los Estados <strong>de</strong>ben llevar a cabo estudios con<br />

enfoque diferenciado y adoptar<br />

un objetivo integral y un criterio a largo plazo respecto<br />

<strong>de</strong> todas <strong>las</strong> etapas y aspectos <strong>de</strong> la migración,<br />

que abor<strong>de</strong>n <strong>de</strong> forma eficaz tanto sus causas como<br />

manifestaciones; estos estudios y criterios <strong>de</strong>ben<br />

prestar especial atención a <strong>las</strong> causas profundas <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> corrientes migratorias, tales como la falta <strong>de</strong> pleno<br />

disfrute <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> humanos y <strong>las</strong> liberta<strong>de</strong>s<br />

fundamentales y los efectos <strong>de</strong> la globalización económica<br />

sobre <strong>las</strong> ten<strong>de</strong>ncias migratorias. 1<br />

A nivel nacional, este compromiso ha sido incorporado<br />

por la Ley 387 <strong>de</strong> 1997 sobre el <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong><br />

forzado (arts. 11 a 13) y por varios documentos<br />

Conpes <strong>de</strong> política pública relacionados con el<br />

tema <strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> (DNP 1997, 1999, 2005). La<br />

Corte Constitucional ha reiterado a su vez este compromiso<br />

estatal en su Sentencia T-025 <strong>de</strong> 2004 y en<br />

varios <strong>de</strong> los autos <strong>de</strong> seguimiento a dicha sentencia<br />

(Corte Constitucional 2004, 2007a, 2007b, 2008). <strong>El</strong><br />

Tribunal ha sido recalcitrante en or<strong>de</strong>nar la recolección<br />

<strong>de</strong> información y la creación <strong>de</strong> indicadores <strong>de</strong><br />

seguimiento a <strong>las</strong> políticas <strong>de</strong> atención a la población<br />

<strong>de</strong>splazada, respecto <strong>de</strong> la cual <strong>de</strong>claró el estado <strong>de</strong><br />

cosas inconstitucional en la mencionada sentencia.<br />

En esta sección veremos los avances y <strong>las</strong> carencias<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> actuaciones <strong>de</strong>l Estado colombiano en<br />

relación con estos dos temas: la producción <strong>de</strong> información<br />

y la construcción <strong>de</strong> indicadores con inclusión<br />

<strong>de</strong> la variable étnico-racial.<br />

[1] Programa <strong>de</strong> Acción <strong>de</strong> Durban, par. 96; véase también Principio<br />

Pinheiro No. 15.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!