13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

84<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>afro</strong><br />

presión para colaborar con diferentes partes <strong>de</strong>l conflicto<br />

y <strong>las</strong> restricciones a los bienes básicos” ocurren<br />

<strong>de</strong> manera generalizada en diferentes lugares <strong>de</strong>l<br />

país, como Antioquia, Cauca, Chocó y Nariño (Comisión<br />

Colombiana <strong>de</strong> Juristas 2007).<br />

En el sur <strong>de</strong> la Costa Pacífica, la situación es<br />

dramática. En el municipio <strong>de</strong> Buenaventura, por<br />

ejemplo, el <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> comenzó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1996<br />

y ha afectado tanto a <strong>las</strong> zonas rurales como urbanas<br />

(Gobernación <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l Cauca 2004). Con la<br />

llegada <strong>de</strong> <strong>las</strong> auto<strong>de</strong>fensas en 2000 se recru<strong>de</strong>ció<br />

el conflicto. Entre 2000 y 2001 se reportaron allí 46<br />

masacres (DNP 2006). Durante el mismo lapso, en<br />

el Corregimiento No. 8 y la carretera Cabal Pombo<br />

se registraron 4 masacres, 34 pobladores <strong>de</strong> la zona<br />

asesinados y 3.207 personas <strong>de</strong>splazadas. Durante<br />

2001, en la cuenca <strong>de</strong>l río Yurumanguí, los enfrentamientos<br />

entre <strong>las</strong> FARC y <strong>las</strong> auto<strong>de</strong>fensas <strong>de</strong>jaron<br />

un saldo <strong>de</strong> 5.300 personas <strong>de</strong>splazadas, 4 asesinadas<br />

y un caserío (<strong>El</strong> Fuerte) incendiado (Gobernación <strong>de</strong>l<br />

Valle <strong>de</strong>l Cauca 2004). Otra fuente asegura que en <strong>El</strong><br />

Fuerte ocho personas fueron asesinadas por <strong>las</strong> auto<strong>de</strong>fensas<br />

en ese año, varias mujeres fueron violadas y<br />

toda la población fue amenazada (Afro<strong>de</strong>s y Global<br />

Rights 2007). En 2003, el conflicto había recru<strong>de</strong>cido<br />

una vez más y para septiembre se habrían <strong>de</strong>splazado<br />

otras 3.000 personas hacia <strong>las</strong> bocanas <strong>de</strong> los ríos,<br />

por miedo a alejarse <strong>de</strong>masiado <strong>de</strong> sus tierras (Gobernación<br />

<strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l Cauca 2004).<br />

En Buenaventura, <strong>las</strong> constantes violaciones al<br />

<strong>de</strong>recho a la vida <strong>de</strong> la población <strong>afro</strong>colombiana no<br />

cesaron. “[L]a situación hasta abril <strong>de</strong> 2005 continuó<br />

en franco <strong>de</strong>terioro si se mira en perspectiva: los ho-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!