13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

121<br />

De <strong>las</strong> normas a la realidad: la situación <strong>de</strong> los <strong>afro</strong>colombianos<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l territorio colectivo por personas <strong>de</strong>sconocidas.<br />

Tres meses <strong>de</strong>spués, el 7 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2008, el<br />

fiscal <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong>l Consejo Comunitario <strong>de</strong>l Alto<br />

Mira y Frontera fue asesinado por un <strong>de</strong>sconocido en<br />

el casco urbano <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Tumaco. Después<br />

<strong>de</strong> este hecho, los <strong>de</strong>más miembros <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong>l<br />

Consejo Comunitario se vieron en la obligación <strong>de</strong><br />

abandonar el territorio y <strong>de</strong>splazarse a un casco urbano<br />

diferente y alejado <strong>de</strong> sus tierras, sin que hasta<br />

el momento (febrero <strong>de</strong> 2009) hayan podido regresar.<br />

<strong>El</strong> <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s<br />

negras y <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> los consejos<br />

comunitarios también tiene serias consecuencias en<br />

el territorio durante el tiempo <strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>.<br />

En el caso <strong>de</strong>l Alto Mira, han llegado al territorio<br />

colonos que han ocupado <strong>las</strong> tierras y los bienes <strong>de</strong><br />

los miembros <strong>de</strong>l Consejo y, en algunos casos, han<br />

sembrado cultivos ilícitos. En consecuencia, <strong>las</strong> autorida<strong>de</strong>s<br />

estatales continúan con <strong>las</strong> fumigaciones<br />

aéreas <strong>de</strong> cultivos ilícitos, sin que <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s<br />

negras puedan intervenir <strong>de</strong> forma alguna en la<br />

<strong>de</strong>cisión. <strong>El</strong> impacto <strong>de</strong> dichas fumigaciones en los<br />

cultivos <strong>de</strong> pancoger que subsisten es muy alto, con<br />

la respectiva afectación <strong>de</strong> la seguridad alimentaria<br />

<strong>de</strong> la población <strong>afro</strong>colombiana.<br />

Algunas <strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>afro</strong>colombianas<br />

que han enfrentado <strong>las</strong> amenazas a su vida e integridad<br />

por los factores aquí señalados, han optado<br />

por confinarse o resistir. En el primer caso –el confinamiento–,<br />

la población <strong>afro</strong>colombiana se ha visto<br />

obligada a <strong>de</strong>splazarse forzosamente a tan sólo una<br />

parte <strong>de</strong> su territorio sin la posibilidad <strong>de</strong> movilizarse<br />

ni <strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones sobre su vida social

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!