13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

63.<br />

64.<br />

65.<br />

193<br />

Anexo: Auto <strong>de</strong> 2009<br />

para los no inscritos. Comparando estas cifras con los<br />

resultados <strong>de</strong>l Censo <strong>de</strong> 2005, señalarían que cerca <strong>de</strong> la<br />

mitad <strong>de</strong> la población <strong>afro</strong>colombiana ha sido afectada<br />

por el <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> forzado interno.<br />

<strong>El</strong> 84,7% <strong>de</strong> los grupos familiares <strong>afro</strong>colombianos incluidos<br />

en el RUPD ha sufrido un <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>.<br />

13,7% ha sufrido dos <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> y 1,6% tres o más.<br />

En promedio, este grupo <strong>de</strong> población ha sufrido 1,2<br />

<strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>s. Comparados con con el conjunto <strong>de</strong> la<br />

poblacion <strong>de</strong>splazada incluida en el RUPD, los grupos<br />

<strong>afro</strong>colombianos han tenido más <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>s, ya el<br />

86,2% se ha <strong>de</strong>splazado una vez, el 12% dos veces y el<br />

1,8% tres veces o más.<br />

<strong>El</strong> periodo 2000-2002 registra los más altos niveles <strong>de</strong><br />

expulsión <strong>de</strong> población en general, al concentrar 44,8%<br />

<strong>de</strong>l total <strong>de</strong> grupos familiares <strong>de</strong>splazados incluidos en<br />

el RUPD (para el total <strong>de</strong><strong>de</strong>splazados RUPD el porcentaje<br />

era 43,9%). Sin embargo, el período 2003-2008, registra<br />

38.8% <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>s para la población<br />

<strong>afro</strong>colombiana inscrita en el RUPD y 54,8% para la no<br />

inscrita. Buena parte <strong>de</strong> estos <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>s, para la<br />

población no inscrita se dieron en 2008, lo cual pue<strong>de</strong><br />

estar mostrando problemas con el registro <strong>de</strong> la población<br />

en el RUPD.<br />

Entre los motivos que causaron el <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong> <strong>de</strong><br />

los grupos familiares incluidos en RUPD, sobresalen<br />

<strong>las</strong> amenazas directas como la principal causa, llegando<br />

a abarcar el 37,2% <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>s (la cifra es<br />

43,7% para el total <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazados RUPD), seguidos por<br />

los asesinatos familiares (12,4% para <strong>afro</strong>, 11,0% para<br />

total), <strong>las</strong> masacres (11,9 para <strong>afro</strong>, 11,7% para total), los<br />

combates (11,7 para <strong>afro</strong> 10,5%) para total, los asesinatos<br />

<strong>de</strong> vecinos o amigos (8,7% para <strong>afro</strong>, 7,4% para total), <strong>las</strong><br />

amenazas indirectas (8,7% para <strong>afro</strong>, 6,5% para total) y<br />

el asesinato <strong>de</strong> vecinos y amigos (9,3% para <strong>afro</strong>, 7,4%<br />

para total). De manera que los <strong>afro</strong>colombianos han

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!