13.05.2013 Views

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

El desplazamiento afro. Tierra, violencia y derechos de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

233<br />

Anexo: Auto <strong>de</strong> 2009<br />

carreteras, organismos civiles como la <strong>de</strong>fensoría, procuraduría,<br />

registraduría y <strong>de</strong>más que <strong>de</strong>jen ver una verda<strong>de</strong>ra voluntad<br />

<strong>de</strong> generar <strong>de</strong>sarrollo, porque la seguridad no se logra con<br />

ba<strong>las</strong> sino con hechos reales y mucho acompañamiento” 74 .<br />

129. Las familias <strong>de</strong>splazadas que ya retornaron a sus territorios<br />

señalan que persisten <strong>las</strong> dificulta<strong>de</strong>s para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo normal <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo en el<br />

territorio, como son la minería, la agricultura y el corte<br />

<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra. Estas familias cuentan “que ya no se pue<strong>de</strong> ir a<br />

<strong>las</strong> cabeceras <strong>de</strong>l río ni a la montaña por el temor a ser víctima<br />

<strong>de</strong> una confrontación o <strong>de</strong> un bombar<strong>de</strong>o. Que para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo ya no pue<strong>de</strong>n internarse<br />

en el monte por algún tiempo como <strong>de</strong> costumbre, armando<br />

ranchos <strong>de</strong> vivienda provisional, y que bajo estas condiciones<br />

<strong>de</strong> limitación se esta poniendo en riesgo la autonomía alimentaria<br />

y violando el <strong>de</strong>recho al uso y aprovechamiento <strong>de</strong>l<br />

territorio” 75 .<br />

130. En el Informe <strong>de</strong> la Procuraduría entregado con ocasión<br />

<strong>de</strong> la sesión técnica <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007, se señaló<br />

en relación con el caso <strong>de</strong> Bojayá, “cinco años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

la tragedia que originó el <strong><strong>de</strong>splazamiento</strong>, <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s<br />

asentadas en los afluentes <strong>de</strong>l río Atrato comprendidos en este<br />

municipio siguen sufriendo <strong>las</strong> consecuencias <strong>de</strong> la presencia<br />

<strong>de</strong> grupos armados al margen <strong>de</strong> la ley y <strong>de</strong>l extremo atraso<br />

que afecta sus condiciones <strong>de</strong> vida y los colocan en situación<br />

<strong>de</strong> extrema vulnerabilidad.” 76<br />

[74] CODHES, CNOA, Afro<strong>de</strong>s, Asomujer, Trabajo PROCESO DE<br />

COMUNIDADES NEGRAS - PCN, Cimarron y COOPDICON.<br />

“Insumos para una Política Pública <strong>de</strong> Prevención y Atención al<br />

Desplazamiento Forzado y Confinamiento <strong>de</strong> la Población Afrocolombiana”<br />

Agosto <strong>de</strong> 2008, página 108.<br />

[75] Defensoría Del Pueblo Informe Visita Río Cajambre, Municipio De<br />

Buenaventura, Valle Del Cauca; Eduardo Areiza Lozano, Defensor<br />

Comunitario Costa Pacífica Vallecaucana; Buenaventura, 9 <strong>de</strong><br />

Agosto <strong>de</strong> 2007.<br />

[76] Procuraduría General <strong>de</strong> la Nación. Informe Presentado por la Pro-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!